![Colas en una oficina de Correos para la solicitud del voto por correo.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/13/1468960334r-kexB-U200763329122EpE-758x531@El%20Norte.jpg)
![Colas en una oficina de Correos para la solicitud del voto por correo.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/13/1468960334r-kexB-U200763329122EpE-758x531@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«He venido a solicitar el voto y me ha dado tiempo a coger número, irme a comer, volver y que me atendieran», explica Álvaro Vaquero, que a primera hora de la tarde hacía cola -había unas treinta personas- en la oficina de Correos de ... Parquesol. Álvaro es uno de los vallisoletanos que han apurado los plazos para solicitar la documentación hasta hoy jueves, último día para pedir el sufragio vía postal para las elecciones del 23-J. Los rezagados coincidían esta tarde en la cola, con un tiempo de espera de entre veinte y treinta minutos sobre las 17:00 horas, con quienes ya llevaron a cabo ese primer trámite y acudían ahora a depositar su voto y con otros ciudadanos que iban a realizar otras gestiones. Aunque desde las oficinas, que han estado abiertas hasta las diez de la noche, habían pedido que «no se dejara todo para el último día», se ha vivido una jornada en la que el personal de Correos no ha dado abasto en determinados momento y se ha visto sobrepasado.
Aunque la espera ha sido una tónica general a lo largo del día, hay quien ha podido realizar el trámite con agilidad. Es el caso de Belén Vega, que explica que «no he encontrado ningún tipo de problema». En su caso, iba a entregar el voto y comenta que, además de no haber tenido que esperar mucho, «en la oficina han sido muy agradables y me han explicado en todo momento los pasos que debía seguir. Me han facilitado la información necesaria para que fuera un proceso ágil y sencillo».
Noticias Relacionadas
Maribel Fernández solicitó el voto postal por internet y hoy le ha llegado al correo regular, por lo que mañana, con todos los documentos ya cumplimentados, volverá a la oficina para entregar su voto. «Sí que me ha tardado un poco en llegar, lo pedí hace diez días, pero bueno, una vez que ya está aquí el proceso ha sido muy rápido. Habré tenido que esperar como veinte minutos, pero ha sido todo ágil y directo. También el trato que me han dado y como me han atendido ha sido muy bueno».
Para Stella Toranzo, este ha sido su primer voto por correo. Recoge la solicitud hoy para poder entregar todos los documentos mañana -este sábado abrirán sus puertas 111 oficinas en Castilla y León-, ya que se marcha de vacaciones y no podrá estar en Valladolid el día de las elecciones. Comenta que el proceso es muy sencillo: «Tienes que rellenar el sobre con la provincia a la que perteneces, en la parte de la solapa tus datos por si se pierde el voto y luego la hoja de información personal que no tiene nada, simplemente completar con los datos y ya está». Destaca el trato «correcto» de los trabajadores de la oficina. «Creo que no llevo aquí ni quince minutos, ha sido todo muy rápido».
Algo más ha tenido que esperar Jorge Angulo, al menos hasta que le ha llegado la documentación, que pidió hace más de dos semanas. «Ahora que ya lo tengo, lo relleno y lo traigo mañana, porque ahora están algo más liados y no les voy a cargar con más». La espera no se le ha hecho larga: «Más tardas en comprar ropa», comenta.
Para poder depositar el voto, hasta el 20 de julio, será necesario presentar el DNI, pasaporte o carné de conducir, de manera que quede certificada la identidad. Para evitar largas colas de espera y agilizar el proceso, la mayoría de sucursales han ampliado su horario y está previsto que el sábado 15 y el domingo 16 las oficinas de Correos abran sus puertas.
Largas colas en las oficinas de Correos de ValladolidVer 8 fotos
A través de una nota de prensa, Correos ha informado hoy de que las sucursales que tienen horario de cierre a las 20:30 horas iban a ampliar su horario hasta las 22:00 horas hasta el día 20, última jornada para depositar el voto. «Estas aperturas extraordinarias se harán exclusivamente para atender las necesidades de los ciudadanos relacionadas con el proceso electoral (entrega de documentación electoral avisada y admisión de voto por correo)», señalan.
Desde Correos se destaca también que se han formalizado 1.339 contrataciones de refuerzo en Castilla y León «para el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo», teniendo en cuenta el incremento en el número de solicitudes recibidas, y la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, «de modo que también ha cubierto al cien por cien de las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio».
Sin embargo, desde la Central Sindical Independiente de Funcionarios, CSIF, han advertido de que temen que algunas notificaciones, como las citas médicas, «no lleguen a entregarse a tiempo porque la prioridad absoluta son las elecciones». Según los datos de CSIF en Valladolid, se han triplicado las solicitudes de voto por correo con respecto a las elecciones municipales del 28 de mayo, lo que supone una cifra aproximada de 29.000. En contra de lo que aseguran desde Correos, CSIF habla de «un refuerzo escaso con contratos parciales, en muchos casos de cuatro horas». Con estos datos, el sindicato cifra en un centenar los envíos diarios de votos por carteros, mientras que en las oficinas se atiende a un millar de personas de media, «una cantidad que llega a multiplicar por cinco el numero de usuarios diarios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.