![Los agentes conducen al detenido a su domicilio de la calle Cerrada, donde encontraron el laboratorio.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/dos-k1VC-U1601418605885hIG-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Su historial estaba completamente limpio para sorpresa de los agentes si se tiene en cuenta que la investigación sobre la red de narcotráfico desarticulada en Valladolid y Bilbao en la 'operación Virgin' apunta a que el vecino detenido en la calle Cerrada de La Rondilla tenía en su domicilio nada menos que 2,5 kilos de cocaína y un laboratorio de transformación de la cocaína que recibía (presuntamente) de los cabecillas vizcaínos. El supuesto cocinero de la droga era solo, en apariencia, un intermediario que distribuía posteriormente dicha sustancia entre una trama de camellos locales, sobre todo, de la capital y de pueblos de la provincia como Pedrajas de San Esteban. Pero todo apunta a que era algo más.
Los guardias civiles creen que el vecino de La Rondilla, A. O. C., recibía la droga en bruto, habitualmente cocaína en roca de aspecto muy sólido en paquetes de un kilo, y contaba en su domicilio con una prensa y unas planchas y sustancias de corte para adulterarla. «Son ladrillos prensados muy duros que traen la droga más pura y, por tanto, con mayor para su venta al por mayor», apunta el teniente coronel Javier Peña antes de concretar que el 'cocinero', según todos los indicios, adulteraba la cocaína en roca que recibía (con cafeína y otras sustancias) para después volverla a prensar y darle de nuevo el aspecto original». Así duplicaba la cocaína recibida y, al parecer, la vendía como si fuera en roca al segundo escalón de distribución de la trama. Duplicaba, en definitiva, sus ganancias.
En su domicilio, los guardias civiles intervinieron 2,5 kilos de cocaína, un kilo de éxtasis y casi un kilo de sustancias de corte, además de 4.000 euros en efectivos.
«Se trata del primer laboratorio de cocaína localizado en la capital y todo apunta a que su responsable trataba así de engañar a sus compradores y obtener mayores beneficios de la droga que recibía», concluye el mando de la Guardia Civil, responsable de la operación, conjunta con la Ertzaintza, que permitió desmantelar dos laboratorios de transformación de 'speed' (en Bilbao) y cocaína (en Valladolid), detener a nueve sospechosos (siete en Valladolid y dos en Bilbao) e incautar 18,6 kilos de sustancias estupefacientes, sobre todo, 'speed' y 'coca'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.