Ver fotos

La Policía Local controla el acceso al centro desde el puente del Poniente. Gabriel Villamil

El Día sin Coche en Valladolid llena los disuasorios e incrementa el 7% los viajeros del bus

El cierre del centro genera alguna retención en hora punta en el puente del Poniente e Isabel la Católica

J. Asua

Valladolid

Martes, 22 de septiembre 2020, 21:12

Alguna retención a hora punta en el puente del Poniente e Isabel la Católica, según reconocían fuentes de la Policía Local, pero una jornada sin grandes problemas de tráfico en las vías de mayor capacidad del entorno del centro. El Día sin Coche celebrado ... este martes se ha saldado con un lleno en la práctica totalidad de las 1.633 plazas de los aparcamientos disuasorios, a excepción del de la Feria de Muestras y el Cuatro de Marzo, que alcanzaron el 90%, y un incremento en los viajeros de la compañía Auvasa del 7% (cerca de 2.500 pasajeros más sobre una jornada normal), según datos provisionales facilitados por la compañía y recabados hasta las 14:00 horas. La empresa había repartido los tres días anteriores 10.000 billetes gratuitos en los vehículos.

Publicidad

Fue a las diez de la mañana cuando se cerró el perímetro del centro al tráfico privado. Hasta entonces, los coches pudieron acceder y aparcar sin dificultades. A partir de esa hora, el casco histórico vivía una caída en la circulación importante. «Los ciudadanos estaban informados y concienciados, no ha habido dificultades», afirmaba el concejal de Movilidad, Luis Vélez ya por la tarde. Calzadas solo ocupadas por autobuses y furgonetas de reparto o con algún turismo hacia su garaje eran los protagonistas en las vías del cogollo de la ciudad. En la zona ORA, la rebaja en el número de estacionamientos se situaba en el 15% también por la mañana.

Esta clausura se notaba en la actividad. «Menos acceso, menos clientes», resumía Jesús Herreras, de Fecosva. Comercios a medio gas que mantienen la reivindicación de que el Ayuntamiento revise las medidas de movilidad adoptadas desde el pasado mes de junio. «Están buscando crear problemas en el centro para que la gente no venga en coche, pero al mismo tiempo no se han planteado alternativas, por ejemplo, con el transporte público», lamentaba el empresario, quien considera que los cambios hay que hacerlos «de forma progresiva» y pactada.

Alejandro García Pellitero, de Avadeco, daba por hecho que esta jornada sería más tranquila de lo habitual en los mostradores de las tiendas. «La gente sabe que es el Día sin Coche y directamente no bajan al centro», comentaba. Llevan ya dos semanas flojas y el responsable de la entidad considera que las medidas adoptadas no ayudan en absoluto a los negocios que se enclavan en el corazón de Valladolid. García Pellitero ha calculado el número de autobuses que pasan en una hora por varios puntos de los carriles-bus y taxi. «En el puente del Poniente, 15 autobuses cada hora, uno cada cuatro minutos», lo que le lleva a asegurar que ese canal reservado podría ser utilizado también por el vehículo privado. Añade el caso del eje Cánovas-Fray Luis de León, que ha quedado en exclusiva para el transporte público, donde estima que circulan 14 buses en 60 minutos, un volumen que no es tan grande como para prohibir el paso de coches.

Publicidad

El debate pues sigue abierto, a pesar de que el equipo de gobierno del Ayuntamiento tiene intención de mantener vigentes esas modificaciones por lo que respecta a los carriles-bus. Hoy era una jornada especial, mañana volverá la normalidad y el tráfico entrará de nuevo en el centro de la capital. Con o sin atascos. Se verá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad