El Hospital Clínico de Valladolid ha sido seleccionado, de entre un total de 52 centros de toda España, para participar en la convocatoria competitiva 2023 del Proyecto Nursing Research Challenge, coordinado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), que propone una estrategia de ... implantación de acciones dirigidas al fomento de la investigación enfermera.
Publicidad
El objetivo final de esta convocatoria es el de mejorar la calidad de los cuidados a los pacientes hospitalizados a través de la investigación. En esta edición se han presentado 52 instituciones, de las cuales solo 15 han sido seleccionadas para ser incorporadas al proyecto, el universitario de la zona Este ha sido el único de Castilla y León que entra en este proyecto y lo hace tras obtener la máxima puntuación y situándose en segundo lugar, solo por detrás de la Clínica Universidad de Navarra.
Noticia Relacionada
Este programa está orientado a la innovación en la investigación en cuidados enfermeros a través de seis ejes principales: Detección del talento; formación; fomento de la investigación en equipos multidisciplinares y multicéntricos; incorporación de la perspectiva del paciente y traslación de resultados; recursos destinados a la investigación enfermera y difusión del conocimiento.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación liderados por enfermeras en contextos sanitarios o sociosanitarios.
Así, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid «se postula como un firme valedor de la investigación en cuidados, sumando este proyecto a otros que ya están en marcha con el fin de aportar la mejor evidencia disponible a los cuidados que se aplican a nuestros pacientes y poder trasladar el conocimiento a la práctica clínica», destacan fuentes de Sacyl.
Publicidad
Desde Ande explican que el avance de la investigación en Enfermería «requiere del esfuerzo conjunto de gestores, investigadores y diferentes organizaciones. Por ello, en este proyecto se cuenta con organizaciones del mundo académico, profesional, investigador o de la gestión con el fin de unir sinergias tanto para dar visibilidad a estas competencias en investigación en cuidados como para trasladar resultados del ámbito asistencial, comunitario y social que contribuyan en la mejora de la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, a la sostenibilidad del sistema sanitario».
Este proyecto propone a gestores una estrategia de implantación de áreas de mejora y acciones dirigidas al fomento de la investigación enfermera basado en el Libro blanco de la investigación en enfermería en Euskadi.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.