Hospital Clínico de Valladolid. Carlos Espeso

El Clínico prescinde de 80 de los 180 enfermeros que terminan contrato

Satse critica que «Sacyl abuse de las horas extra mal pagadas para evitar contratar suficiente número de profesionales»

Ana Santiago

Valladolid

Viernes, 3 de febrero 2023, 20:18

El Hospital Clínico de Valladolid solo ha renovado su contrato a un centenar de los 180 enfermeros a los que se les acababa a finales del pasado mes de enero. De esta forma, 80 profesionales salen del sistema autonómico, al menos por el momento. La ... Consejería de Sanidad explica a este respecto que «son los contratos de vacaciones del periodo de Navidad, como todos los años», y que, actualmente, «ya no hace falta cubrir tantos días, por eso se reducen».

Publicidad

No es el único complejo asistencial en el que en estas fechas finalizan numerosos contratos. Pero otros, como el Río Hortega, además de volver a hacer las contrataciones incluso amplían sus recursos con nuevos fichajes. En el caso del complejo de León, del centenar de trabajadores a los que se les terminaba el contrato se ha quedado con la mayoría, con setenta. El problema, explica la secretaria de Acción Sindical de Satse, Patricia San Martín, es que «sí hacen falta enfermeros. Hay que evaluar con qué exceso de horas terminan cuando finaliza un contrato. Tenemos casos en que, en cuatro o cinco meses, superan las 160 y las 200 de más, es decir, que hubiera hecho falta contratar a más personal. Además de pagarlo de forma irrisoria, ocho euros la hora extraordinaria, lo que les sale muy rentable, están explotando de mala manera a los que ya están trabajando en vez de ampliar y consolidar plantilla. Contratan por debajo de las necesidades. Y la escasez de profesionales se traduce en riesgos para el paciente, en una atención de menor calidad. Y, además, un error afecta a quien lo ha cometido para toda su vida», destaca esta portavoz sindical.

En Castilla y León, añade Patricia San Martín, «tenemos un hándicap importante, como es el hecho de que estemos rodeados de comunidades con ofertas muy competitivas y cuando, como ahora, se quedan en la calle, pues se van a otras regiones. El País Vasco ofrece seis meses de contrato, por ejemplo. Y cuando pierdes a un profesional ya no lo recuperas. Necesitamos fidelizar a los enfermeros, dar la oportunidad de que se vayan es un gran problema en una comunidad con unas grandes necesidades por dispersión y envejecimiento. Además, se desaprovecha la experiencia que han adquirido, en este caso en el hospital, durante unos meses. Hay algunos enfermeros, que llegan a los cien contratos en diez años. Es una barbaridad», explica.

Satse lleva años alertando de que es necesario mejorar la ratio de pacientes por enfermero «sumando más profesionales que puedan garantizar una asistencia de calidad». Sin embargo, la ratio de estos sanitarios por mil habitantes en Castilla y León es de 4,31 -en Europa es de 8,8 enfermeros por dicha población-, de forma que cada uno tiene a su cargo más de 18 pacientes en una planta de hospital, mientras que la proporción considerada como segura es de 6 a 8 pacientes.

Publicidad

Diversos estudios establecen que cuando la ratio se sitúa en torno a 10 pacientes por enfermera, el riesgo de mortalidad puede aumentar 1,37 veces en comparación con una asignación menor de pacientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad