

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 19 de octubre 2020, 07:25
Durante sus más de 30 años de experiencia, elDr. Alonso de Dios nunca se había tenido que esforzar tanto para explicar a los pacientes las medidas de seguridad que, día a día, aplica en su clínica dental. En ésta ocasión, para evitar los contagios por coronavirus. Él y su hija, la Dra. Johanna Alonso Hernández, transmiten confianza y tranquilidad a todas aquellas personas, que deciden ponerse en sus manos para realizarse «todo tipo de intervención en la boca, desde un simple empaste, hasta complejas rehabilitaciones.
El primer cribado se realiza por teléfono. En recepción, «les hacemos una serie de preguntas para conocer si han tenido algún tipo de síntoma, o han estado en contacto con alguna persona que ha dado positivo a la PCR. También les informamos que deben acudir solos a la clínica, salvo si tienen que acompañar a menores o a pacientes dependientes».
Antes de acceder a la clínica, el paciente se encuentra con una alfombra empapada en ácido hipocloroso –desinfectante más potente que la lejía, y que resulta inocuo para piel, mucosas y tejidos-. Después pasa a otra alfombra para secarse el calzado, y «le invitamos a un lavado exhaustivo de manos con agua y jabón; a continuación se aplica gel hidroalcohólico, y le tomamos la temperatura. Si todo está correcto, pasa a la sala de espera donde los asientos están separados mediante mamparas. Intentamos, en la medida de lo posible, que ningún paciente tenga que compartir sala de espera con otro».
Una vez en el interior, el paciente ve que todas las salas están permanentemente ventiladas. «Nos aprovechamos de que todos los espacios, desde la sala de espera, hasta los gabinetes, cuentan con ventilación natural. Nunca utilizamos el aire acondicionado, ya que está demostrado que es un medio de contagio».
Ya en consulta, en el interior de cada gabinete, «intensificamos las medidas de higiene que llevamos aplicando desde hace más de 30 años, porque durante toda nuestra vida, hemos tenido que aprender a protegernos nosotros y a nuestros pacientes de todo tipo de virus, y éste a efectos de gabinete, es uno más».
Finalizada la consulta o la intervención, y aunque el paciente no haya tocado nada, «desinfectamos el asiento de la sala de espera donde ha estado sentado, la mampara, grifos, pomos -uno por uno-, la zona de recepción, bolígrafos..., de tal forma que, cuando le toque el turno a otra persona, todo esté perfectamente desinfectado. Es la mejor garantía de higiene y creemos, teniendo en cuenta de que riesgo cero no existe, que es más fácil contagiarse realizando cualquier otro tipo de actividad diaria, que en una clínica dental como la nuestra. Eso sin olvidar que somos sanitarios, y que conocemos los riesgos de contagio por virus y otros patógenos, y sabemos cómo defendernos de ellos».
La aplicación de todas estas medidas se traduce en la posibilidad de atender a menos pacientes, porque «empleamos mucho más tiempo que antes en acondicionar las salas de espera, la recepción, los gabinetes...».
El Dr. Alonso y la Dra. Johanna Alonso Hernández también recuerdan que disponen de test rápidos de detención de la Covid-19, de antígenos y serológicos. «Nosotros nos los hacemos periódicamente, pero también se los realizamos a los pacientes que nos lo solicitan. Afortunadamente, hasta hoy, no hemos tenido ningún positivo».
Información:
Clínica Dental Alonso de Dios
Dirección: calle de Felipe II, 10, entreplanta, 47003 Valladolid
Teléfonos: 983 256 125 / 675 554 338
Web: https://clinicaalonsodedios.es/
Número de Registro Sanitario: 47-C251-0016
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.