Secciones
Servicios
Destacamos
«A mi mujer y a mí nos han dejado con seis coronas sin poner en los implantes, después de que nos obligaron a suscribir la financiación del tratamiento, que pagamos desde enero de 2019 sin que nos cojan el teléfono ni den señales de vida», afirma C. M., uno de los clientes que se sienten estafados por una de las clínicas de Dentix que permanecen cerradas en Valladolid desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo. Son unos 3.000 euros los que este matrimonio tiene en el aire, a mayores de lo que ya han pagado, y debe a la financiera 1.400 euros. Es un caso muy similar a los que están denunciando afectados de Palencia y Salamanca. Al llamar a los números de teléfono de estos centros, salta continuamente una grabación y los afectados no pueden contactar con nadie, tal y como ha podido comprobar este periódico, que también ha tratado de ponerse en contacto con Dentix a través de su portal, sin éxito.
De momento, indicaron fuentes jurídicas, ya han cerrado definitivamente las clínicas de Dentix en Aragón. En el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII región, que asocia a profesionales de Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora temen que las de aquí tampoco abran cuando lo permita la fase correspondiente del estado de alarma. «Pinta muy mal y puede ser peor incluso que lo de iDental, pues la red de clínicas es mucho más extensa», señalaron desde el colegio. En las quejas que se están recibiendo, los clientes están preocupados por la financiación de los tratamientos, «Como se trata de créditos al consumo, les tendrían que devolver el dinero. Se encuentran en total indefensión, porque en Dentix no dan la cara», explican estas fuentes colegiales de los dentistas asociados de estas cinco provincias.
Ayer mismo, los servicios jurídicos de este órgano se reunieron para abordar una situación que se asemeja demasiado a la estafa de iDental, con miles de ciudadanos afectados. Estos días se han atendido en el colegio una decena de quejas relacionadas con Dentix pero, señalan, «la avalancha está por llegar en cuanto la gente se entere de que han cerrado y no ha sido por la covid».
Perjudicados por esta empresa ya han creado una plataforma en Facebook a nivel nacional, y también está recibiendo denuncias otras plataformas. La plataforma Afecade, que cuenta con un servicio jurídico que ya tramita decenas de demandas de iDental, ha empezado también a atender consultas de afectados por Dentix, que a primeros de abril pidió un preconcurso de acreedores y presentó un Erte a 3.200 empleados y a mediados vendió dos filiales en Latinoamérica. La abogada Isabel Palomino señaló que están recomendando al más de medio centenar de afectados que se han puesto en contacto con la plataforma que «recopilen toda la información, historiales médicos, contratos con la financiera, presupuestos, para poder determinar que es lo que les han dejado por hacer, que vayan preparando la documentación». Por el momento, en Castilla y León, «creemos que con el estado de alarma y la fase cero hasta ahora han estado enmascarando el cierre y lo que hay en realidad es una falta de atención al paciente», subraya esta letrada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.