Los cinco cirujanos pediátricos que configuran la unidad del Clínico de Valladolid acusan a la Dirección Médica del hospital de haber ejercido contra ellos «presiones, amenazas, acoso y hostigamiento psicológico» en un comunicado dirigido a varios responsables de Sacyl y al nuevo gerente ... del complejo asistencial, José Antonio Arranz.
Publicidad
El escrito hace referencia a las «presiones» recibidas por el equipo para incrementar su rendimiento y horario sin respetar los descansos legalmente establecidos, con suspensión de vacaciones, con unos cálculos de uso del quirófano «mal hechos» y con unos objetivos para reducir demoras que, según explican estos especialistas, «son imposibles». Unas exigencias encaminadas a reducir la gran lista de espera, de 600 días, que ha provocado la pandemia porque no contaban con anestesistas que fueron trasladados a otros servicios como la UCI. Los médicos denuncian unas malas condiciones no solo laborales sino profesionales para operar a los niños sino que acusan a la dirección de un «total desconocimiento de la especialidad» y de «una inexperiencia en el funcionamiento de las unidades de cirugía pediátrica».
Esta dura misiva, del pasado 2 de noviembre, recibió ayer mismo –al día siguiente– la contestación también por escrito del director médico del hospital, Joaquín Fernández, y de la subdirectora médica del área quirúrgica, María Elena Pinilla. En el mismo exigen que «ante la falsa imputación de presiones, amenazas, acoso y hostigamiento psicológico del que se nos acusa» dirigido a diferentes responsables de la Gerencia de Salud «exigimos una inmediata rectificación y retractación de dichas imputaciones» y que se dirija a todos los destinatarios del comunicado. A continuación añade que «de no realizarse» así «tomaremos todas las medidas en el ámbito profesional y, en su caso, también en el personal para la defensa de nuestro buen nombre».
Los cinco cirujanos, todos los que componen la unidad incluido el jefe, exponen los problemas de falta de especialistas que ha habido por diferentes causas y la imposibilidad de hacer de aquí a fin de año las 400 cirugías que harían falta para reducir de 600 a 200 días la demora tal y como exige Sacyl. El máximo posible lo establecen en 112 operaciones. Explican que no se les respetan los descansos tras guardias y reclaman seguir operando dos cirujanos juntos y no solo uno como exige ahora Sacyl.
Publicidad
El Hospital Clínico destaca respecto a estas acusaciones que «está retomando la actividad quirúrgica ordinaria, para lo cual ha trasladado a todos los servicios implicados una serie de directrices con los objetivos previstos y en todos se están cumpliendo salvo en el Servicio de Cirugía Pediátrica, que es el que más problemas presenta de listas de espera quirúrgica en este centro, con un rendimiento por debajo de lo esperado». Añade que «hay pacientes con esperas de en torno a los dos años, circunstancia que es inaceptable y debe corregirse». Por ello, «se está valorando la posibilidad de realizar una investigación sobre el funcionamiento de dicho servicio, para ver las causas de este bajo rendimiento quirúrgico y corregir lo que sea necesario».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.