RODRIGO UCERO

Cinco postres espectaculares de Valladolid

El Norte propone una ruta muy golosa y tentadora que no te puedes perder

Laura Negro

Valladolid

Sábado, 12 de noviembre 2022, 00:05

A nadie le amarga un dulce, sobre todo, si se trata de un postre artesano y especial, como los que El Norte presenta en la ruta de esta semana. Cinco importantes restaurantes de la ciudad exhiben sus creaciones dulces. Tentaciones a las que es difícil resistirse y que cuando las pruebas, se funden en el paladar poniendo el broche perfecto a una comida formidable.

Publicidad

No te pierdas ninguno de estos deliciosos caprichos. Los hay clásicos, innovadores, de autor… prueba todos y elige tu favorito ¡te chuparás los dedos!

  1. 1

    Restaurante TrasTo

Teo Rodríguez y su arroz con leche y su soufflé de avellana. Recetas que parten de la tradición R.Ucero

Teo Rodríguez es uno de los grandes nombres de la gastronomía vallisoletana, aunque reconoce que la vocación le llegó tarde. Tras finalizar sus estudios en la Escuela Superior de Turismo de Valladolid, tuvo su primera toma de contacto con los fogones en el negocio familiar, el Restaurante Los Palomares, situado junto a la A-6, a la altura de Vega de Valdetronco. Fue su madre, Maruja, quién sembró en él la pasión por los sabores y el interés por la comida. Completó su formación en la Escuela de Luis Irizar, en San Sebastián y también con Juan Mari Arzak y Martin Berasategui, entre otros grandes maestros.

Sus propuestas dulces tienen como denominador común la estética, la elegancia y el equilibrio de sabores. Para esta ruta propone dos elegantes postres, que son la demostración de que las técnicas tradicionales son el punto de partida de su innovador restaurante. La primera de ellas es su arroz con leche, que aparece representado en su carta como «el más cremoso del mundo». Razones no le faltan para presentarlo así. «Es una crema de arroz con leche caramelizada. El secreto está en que le añadimos nata a la cocción, para darle la textura que queremos. También cambiamos los cítricos del arroz con leche clásico asturiano, por vaina de vainilla», explica.

Su segunda propuesta dulce es un soufflé de avellana. Una maravilla para el paladar que sustituye el tradicional chocolate, omnipresente en los soufflés, por la avellana. Un postre de apariencia sencilla, cuidada elaboración y redonda ejecución. «Nos parecía un ingrediente más divertido. También lleva harina, huevo, mantequilla y avellana tostada, triturada y caramelizada para para que el sabor resulte más pronunciado. Ambos postres llevan con nosotros desde los inicios del restaurante, hace ya seis años», explica.

A Teo le avala un Sol Repsol y la ilusión por hacer disfrutar a sus comensales al máximo. Por ello, mima cada detalle de la puesta en escena, y sus postres siempre resultan perfectos. «Mi obligación como cocinero, es mejorar la propuesta cada día. Hacerla más divertida y técnicamente mejor. Así los clientes estarán deseando volver. El postre es el remate de un menú. Es el último sabor que el comensal se lleva y por eso, es importante que sea perfecto», indica.

Publicidad

  • Dirección: C/ Menéndez Pelayo, esq. C/Santa María

  • Precio: 7 euros

  1. 2

    5 Gustos

Palmira Soler del 5 Gustos, siempre sorprende. En este caso, presenta una Lasaña de Chocolate R. UCERO

La Lasaña de Chocolate con helado es uno de los postres inamovibles de la carta del 5 Gustos, que es uno de los epicentros de la gastronomía vallisoletana. Palmira Soler es su alma mater, una castellonense afincada en Valladolid, entusiasta de la cocina y apasionada por los nuevos sabores en la mesa. Es la reina de las tapas y los pinchos en Valladolid. Su importante palmarés de premios, así lo demuestra, pero es que sus postres, también son lo más, de lo más.

Ver cómo monta su plato dulce es todo un espectáculo, por la delicadeza que le pone a cada paso. Es toda una perfeccionista. «Empezamos con una base de mousse de chocolate negro Guanaja al 70%. Es un muy buen chocolate. A esta mousse le tengo un especial cariño, porque fue de las primeras cosas que aprendí con Oriol Balaguer, que es el mejor repostero de España», explica. «Encima ponemos una teja dulce crujiente que elaboramos de forma casera y que está muy rica. Hacemos otra capa con mousse y otra teja. Le damos un toquecito dulce con toffe casero, esparcimos unas escamas de chocolate y lo rematamos con un helado de leche merengada para hacerlo más fresquito y un poquito de cacao. Éste es un postre para golosos», dice con una sonrisa mientras sujeta la manga pastelera.

Publicidad

Éste es uno de los postres favoritos de los habituales a su local. «La receta viene de una versión de otro que yo hacía hace tiempo con frutos rojos. Lo he querido modificar alguna vez, pero los clientes siempre me dicen que no lo toque. Que así resulta perfecto», comenta esta chef.

  • Dirección: C/ Torecilla, 8

  • Precio: 7 euros

  1. 3

    Restaurante Rubén Escudero

Rubén Escudero, en el restaurante que lleva su nombre, con el último postre que ha incorporado a su carta dulce, una Mousse de Mango con bizcocho de almendras. RODRIGO UCERO

Hace 16 años que Rubén Escudero abrió en su ciudad natal el restaurante que lleva su nombre. Lo hizo después de formarse en la Escuela de Hostelería de Segovia, y de trabajar con algunos de los más reconocidos restauradores del panorama nacional, como Martín Berasategui y Juan María Arzak. Su cocina de mercado es sinónimo de frescura y calidad, pero también de sofisticación y buen gusto.

Publicidad

Elabora de manera magistral, platos caseros, en fusión con una cocina innovadora y también unos postres que ejemplifican a la perfección hacia dónde va la pastelería de restaurante. «La pastelería es una ciencia muy exacta, que requiere de mucha precisión en el uso de los ingredientes y en los pasos de cada receta», dice Rubén, quien reconoce que disfruta más elaborando carnes y pescados, pero que se preocupa de hacer postres muy vistosos para que sus comensales despidan el menú por todo lo alto. «Es con el sabor que se queda el cliente, junto con el café», comenta.

El postre que Rubén presenta para esta ruta es una Mousse de mango, con bizcocho de almendras y merengue italiano. Una propuesta muy visual cuya receta nació en pandemia. Es la última incorporación a su carta de postres. «Lo bueno de aquellos meses tan duros es que tuvimos mucho tiempo para crear. Al terminar una receta y cuando ves que ésta queda redonda, te sientes pleno. Es muy satisfactorio y más, cuando ves que gusta. Este postre está teniendo muy buena aceptación. La verdad es que la gente está muy abierta a dejarse aconsejar. Les gusta probar cosas nuevas», comenta.

Publicidad

En su carta descubrimos algunas otras delicias que merece la pena descubrir, como las las 'Láminas de Manzana con Mousse de Yogur'. «No lo podemos quitar, porque los clientes nos lo demandan continuamente. Es un imprescindible», concluye.

  • Dirección: C/ José Garrote Tebar, 45

  • Precio: 6 euros

  1. 4

    HacheQú

Rodrigo Herrero del HacheQú, con su tarta de queso y el trofeo que la identifica como ganadora del concurso de Tartas de Queso Provincial 'Alimentos de Valladolid' RODRIGO uCERO

La mejor tarta de queso de Valladolid lleva la firma de Rodrigo Herrero y de todo su equipo del HacheQú. Hace unos días resultó ganadora en el primer Concurso de Tartas de Queso Alimentos de Valladolid, organizado por la Asociación de Hostelería y la Diputación Provincial, a través de su marca de calidad. Competía con otros 44 establecimientos. Su textura, su equilibrio de sabores, sus ricos matices y su estética perfeccionista le han valido este galardón. Muy merecido, por cierto.

Noticia Patrocinada

La experiencia gastronómica que ofrece este chef vallisoletano se basa en la cocina castellana, con matices y fusión internacional. Algo que también se nota en sus postres. En concreto esta tarta de premio, está elaborada con cinco tipos de queso, entre ellos, una variedad azul, muy fuerte, incluso un poquito picante. Lleva también galleta de cacao, galleta francesa de mantequilla y helado de vainilla sobre crumble de cacao. «Esta receta ha ido evolucionando con el tiempo. Su elaboración es muy tradicional, lo que la distingue es que la crema la hacemos jugando con las características de los diferentes quesos: la textura de uno, la cremosidad de otro, la fuerza del queso azul…», cuenta este chef.

Todos sus platos en general, y sus postres en particular, son la demostración de que las técnicas tradicionales tienen cabida en este innovador restaurante. «Nuestro postre estrella es el Bombón de Chocolate, Coco y Mango, que es un trampantojo de huevo cocido. En carta también tenemos un bizcocho de queso azul, que está riquísimo, unos churros con chocolate con una textura muy diferente a la habitual, una carrot cake impresionante y una tarta Tatín con crema pastelera hecha a base de licuado de manzana. Todos nuestros platos son un guiño a la gastronomía de Castilla, cocinados con nuestro particular estilo», comenta. «Nos gusta mimar nuestros postres ya que es el último sabor que permanece en la cabeza de los comensales. En mi familia somos muy de sobremesa y por eso, yo también quiero que mis clientes disfruten de ese pequeño homenaje que es el postre», subraya este cocinero al que la pasión por la gastronomía le llevó a recorrer España, con tan sólo 16 años, formándose con grandes como Berasategui.

Publicidad

  • Dirección: C/ Macías Picavea, 7

  • Precio: 5,50 euros

  1. 5

    Restaurante Niza

La tostada francesa de Eva Soriano del Niza es un postre contundente, precioso e ideal para compartir R. U.

La tostada francesa con frutos silvestres que propone el restaurante Niza, es un postre con autoridad. Contundente. Ideal para compartir y que juega con una combinación de sabores capaz de entusiasmar a todo tipo de públicos. Sus ingredientes son sencillos, al alcance de cualquiera, pero en el resultado se nota, que están milimétricamente estudiados.

La creadora de esta joya dulce es Eva Soriano, que encontró la inspiración para elaborar esta original versión de torrija con pan de brioche, durante un viaje a Singapur. Se trata de un postre que requiere un largo tiempo de preparación, y que por tanto, siempre hay que pedir con antelación. «Es tan laborioso que no lo hemos incluido en la carta, porque no siempre lo podemos hacer. Depende de la carga de trabajo que haya en cocina», explica la jefa de cocina de este restaurante familiar.

Publicidad

El Niza se caracteriza por el trato cercano a sus clientes, la gran relación calidad-precio y sus sabores deliciosos, procedentes de recetas familiares. También por su amplia oferta gastronómica, que está pensada y adaptada a intolerancias y dietas especiales manteniendo todo el sabor. Este postre también se puede disfrutar en su versión sin gluten, para que los celiacos puedan darse un capricho dulce. «Lo hacemos con brioche y lo pasamos por huevo, azúcar y canela antes de llevarlo a la sartén. La decoración depende de la fruta de temporada. En este caso, hemos utilizado frutos rojos, pero hay miles de opciones. Una de las que más gustan es la que va rellena de Nutella. Resulta espectacular, vistoso y delicado, tanto para la vista como para el gusto. Es un postre precioso», concluye Eva orgullosa.

  • Dirección: C/ Padilla, 10

  • Precio: 12 euros

Además de estas recomendaciones de restaurantes con grandiosos postres, El Norte te propone otras rutas dulces a las que no te podrás negar, como la de los mejores helados artesanos de la ciudad, las tartas de queso más deliciosas o la de los batidos más irresistibles. Todo en nuestro espacio dedicado a los mejores sitios para comer y beber en Valladolid.

Publicidad

Y para ti, ¿cuál es ese postre que nunca puede faltar en tus comidas fuera de casa? Puedes dejarnos tu recomendación en los comentarios de la noticia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad