Ver 25 fotos
Valladolid
Más de cinco kilómetros de caminata por el daño cerebralVer 25 fotos
Valladolid
Más de cinco kilómetros de caminata por el daño cerebralLa soleada mañana sí acompañó a los andarines; aunque la amenaza de lluvia de estos días retrasó las inscripciones e, incluso, las redujo algo comparado con anteriores ediciones. Aún así medio millar de solidarios con muchas ganas participaron este domingo en la marcha para recaudar ... fondos para la Asociación Camino de Daño Cerebral de Valladolid. Una ya veterana organización que ampara a las familias y afectados a quienes una lesión adquirida, súbita, irrumpe en su vida y llena sus días de rehabilitación, esfuerzo y lucha por recuperarse o, al menos, por alcanzar todo su potencial físico y mental.
Publicidad
Explica Inmaculada Cuena, vicepresidenta de la asociación de Camino, que finalmente alcanzaron los 462 inscritos, un centenar de ellos minutos antes de la salida en las puertas del centro comercial Vallsur, lo que permitirá recaudar 2.310 euros que se sumarán a los ingresos por ventas en los puestos de camisetas, pulseras, lotería, marcalibros o pañoletas, entre otros.
La finalidad la explica Paulina Alonso Bayón: «No es para ningún proyecto en concreto sino para poder mantener los servicios de logopeda, fisioterapia, neuropsicología y los talleres de terapia ocupacional tan necesarios para todos los afectados». Aclara que son personas, en general, «que han sufrido un accidente de tráfico, un ictus o un infarto que les han dejado secuelas graves y que solo en Valladolid hay más de cuarenta mil personas afectadas. Muchas no pueden participar en las actividades precisamente porque tienen que quedarse al cuidado de su familiar enfermo o con lesiones. El año pasado participaron más, 560, pero también acompaño el pronóstico del tiempo».
La marcha contó con el apoyo de una larga lista de colaboradores que incluyen a las administraciones autonómica, provincial y local. Precisamente tres concejales del Ayuntamiento acudieron ayer a este encuentro: La responsable de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez; Alberto Cuadrado Toquero concejal delegado de Salud Pública y Seguridad Ciudadana y Alejandro García Peñitero, de Medio Ambiente, que estuvieron acompañados de la presidente de Camino, Josefina Pablo.
Publicidad
Familiares, también afectados al menos en parte del recorrido, niños, mayores y hasta perros quisieron poner su granito de arena en esta marcha hasta el parque ambiental del PRAE, 5,4 kilómetros. En el punto e salida, a las 10:30 de la mañana, la música de Dulzaineros del Valle animó los primeros pasos y el grupo Tocado y Hundido los recibió junto con un pequeño avituallamiento para recuperar fuerzas.
También se hizo entrega de los regalos en el sorteo de las empresas colaboradoras. Dsetaca Inmaculada Cuena que «la jornada se ha desarrollado con muy buen ambiente y sobre todo dando visibilidad para poder ayudar a más personas de Valladolid con daño cerebral adquirido».
Publicidad
«Somos muchas familias que la vida nos cambio un día y Camino nos ayuda tanto a los afectados como los familiares. Y, por eso, hacemos estos eventos para darnos a conocer a otras familias, y que sepan que hay una asociación sin ánimo de lucro para personas con daño cerebral adquirido en Valladolid para esta lucha tan dura».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.