Rosa Martínez, voluntaria del Banco de Alimentos y de Red Madre, con varios víveres. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Uno de cada cinco beneficiarios del Banco de Alimentos tiene menos de 8 años

La ONG refuerza su programa de atención a la infancia gracias a su apuesta por las donaciones económicas

Víctor Vela

Valladolid

Jueves, 29 de junio 2023, 19:37

Más de 2.500 niños de Valladolid desayunan, comen o cenan en sus hogares gracias a la aportaciones que reciben a través del Banco de Alimentos, según los datos facilitados este jueves por la ONG, que ha ofrecido el balance de su última gran ... campaña de captación de fondos, celebrada entre los días 29 de mayo y 3 de junio.

Publicidad

En esas tres jornadas, a través de las aportaciones 'on line' y en las cajas de los supermercados, los vallisoletanos aportaron 154.021 euros, que servirán para adquirir los víveres que llegarán a más de 12.000 personas desfavorecidas en Valladolid durante este verano. De ellas. 2.500 tienen menos de 12 años. «Los bancos de alimentos convertimos las donaciones íntegramente en alimentos que realmente necesitamos, en las cantidades adecuadas, a lo largo de todo el año, siendo más eficientes y cubriendo necesidades reales de los beneficiarios finales», explica Jesús Mediavilla, presidente de la fundación. Así, la entidad ha reforzado en los últimos meses la adquisición de leche entera y aceite.

Durante esta campaña de verano, los clientes han apartado 60.661 euros en los supermercados de Mercadona (esta cadena ha colaborado además con una donación adicional de 20.000 kilos de aceite, conservas de atún y legumbres), 25.904 en Gadis, 6.808 en Alimerka, 6.810 en Lupa, 7.677 en Froiz y 1.006 euros en Agropal. A estas cifras hay que sumar los 20.676 euros obtenidos en los supermercados de El Corte Inglés (que ha aportado además el equivalente al 10% del total recogido en productos de primera necesidad), Carrefour, con 5.253 euros (y una donación del 4% adicional de lo recaudado) y 13.108 del grupo Dia.

En la mayoría de estas campañas, explican desde el Banco de Alimentos, se han incorporado voluntarios que informaban a los clientes sobre la posibilidad de donar en caja la cantidad deseada. «También la línea de caja de los distintos supermercados ha colaborado de forma activa para lograr el éxito obtenido», apunta Mediavilla, quien recuerda que los alimentos serán distribuidos a través de las 130 entidades de reparto y de consumo que colaboran con el Banco de Alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad