![Clientela en el centro comercial Río Shopping, este domingo por la tarde.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/28/media/cortadas/rio-k39G-U160102007402Q1B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Domingo de escaparates y compras navideñas aprovechando los últimos coletazos de descuentos del 'Black Friday', pero solo en los centros comerciales y grandes superficies de Valladolid. Porque el comercio local rechazó levantar la verja, pese a que muchos establecimientos aún empapelan sus ventanales ... con grandes ofertas y el atractivo de la iluminación navideña. Hace unos días, el encendido dio el pistoletazo de salida a una campaña de ventas que prevén «bastante buena» si la covid lo permite, como consideraron los representantes de las asociaciones de comerciantes.
No es la primera vez que evidencian su rechazo a abrir un domingo. Tampoco será la última. Porque no están «por la labor» de sacrificar su «único día de descanso, de estar con la familia». Así lo consideró el presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (Fecosva), Jesús Herreras, quien reiteró que «nunca hemos pedido abrir el domingo». «El pequeño comercio somos en la inmensa mayoría empresas familiares que, si abriéramos los festivos, no podríamos descansar ni estar con nuestros familiares; cuando se autorizan esas aperturas están más orientadas a las grandes superficies, que son las que verdaderamente tienen intención de hacerlo, nosotros no», reiteró.
Su homólogo en la Asociación Vallisoletana del Comercio (Avadeco), Alejandro García Pellitero, aseguró que no tienen «ni capacidad para abrir ni hacerlo supone vender más». «El atractivo de la apertura esos días está en los centros comerciales, nosotros no vendemos más, ni tan siquiera con el encendido navideño», señaló.
Solo levantarán la persiana «de forma general» el domingo antes de Reyes, aunque no descarta Herreras algún día «excepcional», como víspera de Navidad. «Justo antes de Reyes es el domingo por excelencia de regalos y funciona muy bien, abriremos prácticamente todos; luego habrá algún día suelto, pero ahora empiezan a haber muchísimos excepcionales si queremos verlo así», subrayó Herreras. «Vienen jornadas a priori muy buenas en ventas, con festivos en los que podremos abrir», aseveró García Pellitero.
Mientras las principales arteriales comerciales del centro de la ciudad lucían semivacías –excepto a última hora de la tarde, con el encendido navideño, que llenó de viandantes y curiosos las calles–, los centros comerciales vivieron una jornada de compras dominical «muy buena».
Muchos aprovecharon para adelantar las compras navideñas, aunque también para darse un capricho. Especialmente «buena» fue la afluencia en los dos centros de El Corte Inglés –Paseo Zorrilla y Constitución–, según estimaron fuentes del grupo. «Hacía mucho que no registrábamos niveles tan altos de gente; han sido días de ventas muy, muy buenos, se ha juntado el final del 'Black Friday', el adelanto de compras navideñas y de aquellos que han aprovechado para darse un capricho o cambiar los electrodomésticos, adquirir cosas para el hogar...», concretaron estas mismas fuentes.
Una sensación similar tuvieron en el centro comercial Vallsur. Su gerente, Pablo Pérez, se mostró satisfecho con la respuesta de la clientela. «Ha superado todas las expectativas. Al coincidir con la campaña de descuentos por el 'Black Friday' y el comienzo de las compras de Navidad, Vallsur ha tenido una muy buena afluencia durante este domingo de apertura», explicó, mientras incidió en que la jornada transcurrió «con normalidad». «Los clientes han demostrado que siguen respetando las medidas de seguridad que seguimos implantando en el centro comercial para garantizar la seguridad de todos», justificó.
Miran al mes de diciembre con optimismo, confiados en que la covid no apriete y les permita desarrollar con relativa normalidad la campaña de ventas. Por lo pronto, el denominado 'viernes negro' alcanzó niveles previos a la crisis sanitaria. «Ha habido una respuesta buena, con niveles casi de 2019, pero habría que ver el cómputo de todo noviembre porque los días anteriores notamos una bajada importante de ventas», reconoció Jesús Herreras. El presidente de Avadeco, por su parte, tildó de «buena» la campaña de rebajas, especialmente el viernes y sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.