Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de vallisoletanos están ofreciendo sus flores, oraciones y peticiones a Nuestra Señora de la Vera Cruz en el mismísimo dintel de su templo penitencial. Muchísimos vallisoletanos han acudido hasta el atrio de esta céntrica iglesia desde media mañana de este viernes para realizar esta ... ofrenda extraordinaria con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de la Vera Cruz de este sábado. La convocatoria empezó con un momento muy especial pocos minutos antes de las 11.00 horas y ha sido cuando los cofrades han posicionado la imagen de madera policromada de Gregorio Fernández, que está colocada sobre unas andas procesionales, justo entre la calle y el templo en lo que ha significado el primer encuentro del día con sus devotos dado que a partir de las ocho de esta tarde partirá hacia la Catedral, que es donde se desarrollará la celebración eucarística de coronación a partir de las 17.00 horas del sábado.
Tímidamente empezó la jornada con la sorpresa de muchos transeúntes de Platerías, Macías Picavea o Conde Ansúrez de encontrarse con esta imagen mariana en la calle aún en pleno mes de septiembre. La venta solidaria de flores in situ ayudó a que desde los primeros minutos ya hubiese numerosas flores en el entorno de la puerta de acceso al templo si bien el espacio desbordó de olores y colores a partir del mediodía que ha sido el momento en que estaba programada la ofrenda institucional que abrió la concejala de Cultura, Blanca Jiménez, quien representando al Ayuntamiento de Valladolid se mostró especialmente feliz por vivir este momento al tiempo que animó a toda la ciudadanía a vivir este acontecimiento histórico que se celebrará mañana primero en la Seo Metropolitana y posteriormente, a partir de las 17.00 horas, en la procesión triunfal que recorrerá el casco histórico en torno a 22 altares que otras tantas cofradías de penitencia y de gloria, de la capital y de la provincia, dispondrán mañana para honrar a la nueva virgen vallisoletana coronada.
Noticias relacionadas
Diego G. Chaparro
Pero junto a las instituciones también se dieron cita por la mañana numerosos representantes de cofradías y hermandades, los cuerpos de seguridad del Estado, bandas y agrupaciones musicales, centros hospitalarios de la ciudad y sobre todo muchas familias que quisieron realizar su ofrenda de homenaje a la Dolorosa de la Vera Cruz. Una imagen mariana, por cierto, que con los rayos de sol de la jornada bien parecía acercarse a ella dado el brillo emanado de sus ojos y que era perfectamente reconocible desde mitad de la calle de la Platería porque, además, la Virgen estaba enmarcada con un imaginario lienzo conseguido mediante el adorno floral colocado en el marco de la puerta con plantas muy coloristas con el propósito, como indicaron fuentes de la propia cofradía, que desde la plaza del Ochavo ya se vislumbre la convocatoria en la Iglesia de la Cruz.
El verde, color enseña de la hermandad, predominó en el mencionado montaje junto a las recientemente restauradas puertas de entrada al templo frente a la sobriedad de las andas donde está colocada la Virgen de la Vera Cruz. Se trata de un nuevo paso, sencillo, de fabricación y estilo muy castellano al ser un tablero con media docena de faroles a los laterales y donde el verdadero protagonismo lo tiene la sagrada imagen y que a su vez va revestido por unas faldillas aún con el escudo de la hermandad -el lignum crucis con sendos cipreses- en las grecas de madera. Una estructura con la que esta tarde, a partir de las 20.00 horas, en definitiva, cualquier hermano cofrade de la hermandad podrá portar a hombros la talla que además este año cumple el 400 aniversario desde que su escultor la entregó a la cofradía titular.
Y el ambiente de la coronación canónica, aún antes del traslado de la Vera Cruz a la Catedral, también es patente en otras zonas de la capital porque numerosos balcones de la ciudad lucen reposteros conmemorativos de esta celebración. Se trata de unas pequeñas colgaduras amarradas a muchos balcones como en la plaza de la Universidad o en la Plaza Mayor, en el edificio del Banco Santander, donde con fondo de color verde o negro, cuenta con una serigrafía del rostro de la Dolorosa de Valladolid o la propia corona que mañana impondrá a la imagen el arzobispo Luis Argüello. Del mismo modo, por ejemplo, el Ayuntamiento de Valladolid anuncia el acontecimiento con numerosas banderolas que se han colgado en las farolas de la Plaza Mayor con el cartel oficial de esta coronación, una obra pictórica de Santiago Bellido que retrata a la escultura de madera policromada delante de su templo penitencial en la calle de la Platería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.