![Cientos de ciclistas han participado en el homenaje a Estela Domínguez en la Plaza Mayor.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/26/media/cortadas/ro1-kpS-U190746748309gE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Cientos de ciclistas han participado en el homenaje a Estela Domínguez en la Plaza Mayor.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/26/media/cortadas/ro1-kpS-U190746748309gE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos han robado la vida por un despiste, la de mi hija y la de toda mi familia, y lo único que pedimos es respeto y prudencia a los conductores para evitar más muertes de ciclistas», ha apelado el exciclista Juan Carlos Domínguez, con ... una tremenda entereza, durante el acto de recuerdo, y reivindicativo, hacia su hija Estela, de 19 años, que falleció el pasado 9 de febrero al ser atropellada por un camión en Salamanca, que ha reunido a cientos de ciclistas este domingo al mediodía en la Plaza Mayor de Valladolid.
Allí, en el corazón de la capital vallisoletana, los deportistas han guardado un minuto de silencio en recuerdo de la joven ciclista y han clamado con su presencia por el fin de las muertes en carretera. La familia de Estela, en este sentido, ha incidido en su llamada a los conductores a «la prudencia y el respeto» y ha pedido también «justicia» por el atropello que sesgó la vida de Estela. «Esto no tiene que volver a pasar nunca y lo único que pedimos es que el que el que lo ha hecho que lo pague», coincidieron en señalar Reyes y Andrés, dos de los hermanos de Juan Carlos y tíos de Estela, quienes han reiterado su llamamiento al «derecho de los ciclistas a convivir y circular libremente por las carreteras».
Estela, estudiantes de Relaciones Laborales y Derechos Humanos en Salamanca, donde residía, perdió la vida a media tarde del 9 de febrero cuando fue arrollada por un camión, cuyo conductor justificaría después que se vio deslumbrado por el sol, cuando regresaba a su domicilio en la capital charra por el polígono de Los Villares. La investigación judicial por un posible delito de homicidio imprudente continúa abierta, y bajo secreto de sumario, a la espera del informe del atestado que concrete las circunstancias del siniestro.
Ver fotos
Estela, estudiantes de Relaciones Laborales y Derechos Humanos en Salamanca, donde residía, perdió la vida a media tarde del 9 de febrero cuando fue arrollada por un camión, cuyo conductor justificaría después que se vio deslumbrado por el sol, cuando regresaba a su domicilio en la capital charra por el polígono de Los Villares. La investigación judicial por un posible delito de homicidio imprudente continúa abierta, y bajo secreto de sumaria, a la espera del informe del atestado que concrete las circunstancias del siniestro.
Noticia Relacionada
«Parece que el camionero no paró inicialmente y que fueron otros testigos los que alertaron del atropello, pero confiamos en la labor de los agentes para aclarar lo sucedido», ha apuntado el padre de la víctima, el exciclista iscariense, en cuyo pueblo natal recibió sepultura su hija el 12 de febrero.
Valladolid ha querido hoy sumarse al dolor de la familia y cientos de ciclistas les han arropado durante el emotivo acto celebrado al mediodía en la Plaza Mayor, con la presencia del alcalde, Óscar Puente, quien ha incidido en el mensaje de la familia a la hora de apelar a la «prudencia» para proteger a las «vidas más frágiles» en las carreteras, como son las de los peatones y ciclistas. «No puedo imaginar el dolor de esta familia», ha lamentado el regidor antes de reiterar que «cuando nos podemos al volante debemos pensar en la frágiles vidas que podemos encontrarnos».
Un responso, rezado por el sacerdote claretiano Eugenio Oterino; la lectura de un poema en memoria de Estela, escrito y leído por el poeta y ciclista José Luis España, y un emotivo minuto de silencio han puesto fin a la concentración de dolor en la Plaza Mayor, donde los presentes han roto en aplausos dirigidos a los padres de Estela, Juan Carlos y Yolanda, presentes en la tarima. Allí otro tío de la joven fallecida, Félix, ha tomado la palabra en nombre de la familia para recordar que «debemos hacernos visibles para que nos respeten en la carretera».
Juan Carlos Domínguez, por último, ha agradecido las «muestras de cariño» recibidas desde la muerte de su hija y dado paso al inicio de la marcha por la ciudad, en la que ha participado Hugo, el novio de Estela, hacia el monolito y la escultura en memoria de los ciclistas fallecidos, situada en el espacio peatonal del cruce de la avenida de Salamanca con la calle Manuel Jiménez Alfaro, a la salida del puente de Hispanoamérica hacia Parquesol, donde han depositado unas flores en memoria de Estela Domínguez.
Noticia Relacionada
Antes su padre había recordado a los ciclistas, como hace a diario con los alumnos de la escuela de Arroyo (allí reside junto a su mujer) que dirige, que «no vale con tener la razón en la carretera, sino que hay que extremar el cuidado en bicicleta, porque como en el caso de mi hija, aunque no fuera culpa suya, si te llevan por delante puedes perder la vida». Los coches y camiones, ha reiterado, «son como una escopeta con la que si disparas al aire puedes acabar con una vida». Un posible despiste o una imprudencia, según todos los indicios, acabó con la vida de Estela hace diecisiete días en Salamanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.