Borrar
Integrantes del Club Deportivo Triatlón de Laguna se lanzan al agua en el Canal de Castilla. Alberto Mingueza

Chapuzones de competición en el Canal de Castilla en Valladolid

El Club Deportivo Triatlón de Laguna obtiene la autorización de la Confederación HIdrográfica del Duero para entrenar en la dársena de La Victoria tras la prohibición de baño en el río

Víctor Vela

Valladolid

Domingo, 13 de agosto 2023, 00:26

Hay primero una cuenta atrás («tres, dos, uno...») y después un salto coordinado para entrar de cabeza en las aguas del Canal de Castilla. «No está fría, de verdad», dicen los nadadores antes de empezar la primera de muchas series de 300 metros por la dársena de Valladolid.

No es habitual ver una hilera de chanclas en la orilla y luego, dentro, sorprenden los gorros de baño, la gafas de buceo, las rápidas brazadas de un grupo de personas que avanza por esta lámina de agua en la que habitualmente nadie se sumerge.

Son los integrantes del Club Deportivo Triatlón de Laguna de Duero, entidad que ha obtenido la autorización expresa de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para utilizar, por primera vez, el Canal de Castilla como espacio de entrenamiento.

«Hasta el año pasado íbamos al Pisuerga, desde las Moreras hasta el puente de Poniente o la cúpula del Milenio, pero este año hemos tenido que buscar una alternativa», explica Óscar de Nicolás, director técnico del club.La Junta –a través de la dirección general de Salud Pública– declaró al principio de la temporada que las aguas del Pisuerga no eran aptas para el baño (por insalubridad).

Óscar de Nicolás, en la orilla del Canal de Castilla. Alberto Mingueza

Allí entrenaban todas las semanas –desde hace varios veranos– los integrantes del club lagunero. Y la prohibición de nadar en el río trastocaba todos sus planes para la preparación de competiciones. Hasta que a Sergio Fernández, director de la escuela deportiva, se le ocurrió una idea. ¿Y si nadamos en el Canal de Castilla? El club tramitó una petición oficial a la CHD, que de forma rápida les otorgó todos los permisos necesarios. El baño libre no está permitido en la dársena del Canal, pero no hubo impedimento alguno para obtener la autorización.

Ventajas y diferencias

Desde el 28 de mayo, todos los domingos(y también algún día entre semana), los miembros del club preparan aquí sus pruebas de natación. «El agua está muy limpia, más que la del río estos últimos años», cuenta De Nicolás, quien reconoce que algunos compañeros habían sufrido problemas gastrointestinales (diarrea o vómitos) después de los primeros baños en el Pisuerga.

«Además, a estas altura del año, en agosto, el agua ya olía mucho. Nada más salir, teníamos que meter la ropa en una bolsa que iba directa a la lavadora». La dársena está más limpia, sobre todo después de que la CHD invirtiera el año pasado 641.436 euros en su dragado y limpieza (la primera en 71 años), con la retirada de diez mil toneladas de lodo.

Varios miembros del club, en la dársena del Canal. Alberto Mingueza

Entrenar en el río ofrecía alguna ventaja adicional con la vista puesta en las competiciones: hay más corriente y eso ayuda a simular las condiciones de cualquier escenario de aguas abiertas. Las aguas del Canal de Castilla son más tranquilas. Puede nadarse con más seguridad, pero aquí la resistencia no es tan acusada. «En el río además podíamos hacer series muy largas, de hasta 700 y 800 metros.Y aquí son más cortas, cercanas a los 300 metros», explica Elena Díez (26 años), una de los cien atletas (64 jóvenes en la escuela) con los que cuenta el club.

Por las brazadas, han calculado que la dársena tiene 25 metros de ancho. Suelen hacer un recorrido que va desde las naves hosteleras de la calle Canal hasta una pequeña playa a la que se accede desde ManuelLópez Antolí. Nadan en círculo, sin ir más allá de la grúa que hay junto a la Costa del Piñón (por seguridad) ni subir más allá de la pasarela. «A partir de ahí, el canal es mucho más estrecho y menos profundo», cuentan.

Así que, concentran el entrenamiento en esta zona que cuenta con varias argollas en las riberas que utilizan para descansar entre serie y serie.«Estaría bien que se mejoraran los accesos al agua, con una escalera y un puerta para acercarse a la orilla desde la valla de protección», apunta Silvia Ruiz, 62 años, la deportista con más experiencia del club.

La salida del agua es complicada al no haber escalera o asideros. Alberto Mingueza

«Yo entré directamente en la categoría de veteranos, a partir de los 39 años. Siempre he hecho mucho deporte, para mí es un estilo de vida.Me gusta entrenar, competir, con el club visitas muchos lugares atractivos y luego está la unión que hay en el grupo, la relación con los alumnos más jóvenes de la escuela», asegura.

Seguridad y complemento

Entre esos jóvenes está Hugo Fernández, 18 años, una de las promesas del triatlón vallisoletano que ya es presente de éxito. «Lo empecé a practicar hace diez años. Antes hacía fútbol, pero mi padre me dijo que eligiera:balón o triatlón.Y como él ya practicaba triatlón, me decidí por este. Cuadramos entrenamientos y me sirvió de motivación», cuenta Hugo, quien destaca la seguridad que ofrece nadar en el Canal de Castilla.

«La distancia desde la orilla no es muy grande. El entrenador siempre está muy cerca. Es verdad que el río es más completo, pero nadar aquí es una buena alternativa. Lo ideal sería combinar ambos», asegura Rubén Hernando (45 años), presidente del club, quien entiende que el entorno podría incluso mejorarse con la colocación de boyas o la señalización de distancias en los márgenes.

«Durante el resto del año entrenamos en piscina, pero en verano necesitamos hacerlo en aguas abiertas», cuenta. Las ventajas de hacerlo en el canal (la temperatura a estas alturas del año está en torno a los 25 grados)es que ofrece además posibilidades para combinar la natación con el resto de disciplinas. «Podemos aprovechar para correr junto al canal y luego, para la bicicleta, es fácil la salida hacia Cigales», cuenta De Nicolás. A veces, llevan los rodillos y los colocan en la calle Canal para hacer bicicleta estática.

Su próxima gran cita competitiva será en el Campeonato de España, que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre en Águilas. «Hemos tenido una muy buena temporada de resultados que tenemos que rematar», asegura el director técnico del Club DeportivoTriatlón de Laguna junto a las orillas del Canal de Castilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Chapuzones de competición en el Canal de Castilla en Valladolid