Secciones
Servicios
Destacamos
¿Existe algo mejor que celebrar tu cumpleaños en casa, con tu gente? Los organizadores de Recreo, Alejandro Strange de Boecillo, Iván Rodríguez de Paquesol, Nelson Daza de Arturo Eyries, Patri Asenjo de Parquesol y Álvaro Guerra (Varrager) de Puente Jardín, creen que no. Este sábado volverán a Valladolid, tras aterrizar por primera vez en Vitoria y en León, para llenar la Plaza de Toros de La Flecha con motivo de su cuarto aniversario. Las fiestas a lo 'Project X' en un chalé de Boecillo se les fueron de las manos y este grupo de amigos optó por alquilar un salón de comuniones, el 1 de marzo de 2019, para hacer pública la primera noche de Recreo 'Circus' y hacer disfrutar a 250 jóvenes. Los comienzos son difíciles y este no iba a ser distinto. Los ahorros de unos chavales de 18 años se volatilizaron con esta primera fiesta, pero consiguieron salir a flote y a día de hoy han rentabilizado algo que comenzó como un hobby.
Estos cinco jóvenes emprendedores se embarcaron en el proyecto de Recreo cuando apenas acababan de cumplir su mayoría de edad. Cuatro años después se han hecho con la noche vallisoletana y de qué manera. En 2019, fueron pioneros lanzando al mercado una iniciativa inédita en la ciudad del Pisuerga, con fiestas temáticas que han llenado todos los recintos en los que se han celebrado. En noviembre de 2021, levantaron una gran expectación entre la juventud vallisoletana con el anuncio de su gran cotillón de Nochevieja.
Minutos antes de hacerlo, los dueños del recinto «rompieron su trato» y Recreo se quedó sin espacio. Sin margen de maniobra y tras noches sin dormir, pensando en una solución para responder «a la alta expectativa», se pusieron el mono de trabajo y lanzaron una prefiesta de Fin de Año 'Las Vegas' en una de las discotecas más grandes de Valladolid, con la primera visita del DJ nacional Alvama Ice. A los ocho minutos de ponerlas a la venta, las entradas se agotaron. Anunciaron una segunda sesión para el día siguiente y también agotaron el aforo (entre las dos noches, 27 y 28 de diciembre de 2021, reunieron a unas 1.500 personas).
Durante su primer año de andadura, programaron hasta tres citas (además de la primera en el salón de comuniones de Villanubla) con las temáticas 'Caribbean' (junio de 2019), 'Farwest' (octubre de 2019) y 'Masquerade' (diciembre de 2019). «Trasladar Recreo a Valladolid ciudad fue el punto de inflexión». Su primer aniversario coincidió con el último fin de semana antes del confinamiento nacional por la pandemia de la covid-19, por lo que para unas 650 personas fue la última fiesta, 'Amazonia', antes de que cambiasen sus vidas. Pese a la incertidumbre de la pandemia, la acogida de la primera cita postcovid ('Día de los Muertos', en octubre de 2021), que tuvo 27.000 visualizaciones, confirmó que el proyecto seguía vivo.
2022 fue un año para afianzar la marca en el territorio local. «Trabajamos el marketing y la publicidad a través de las redes sociales para dar a conocer Recreo en todos los puntos de la ciudad y alrededores. Actualmente, contamos con 9.000 seguidores en Instagram y cada mes alcanzamos más de 40.000 cuentas y un millón de impresiones», explican. Su tercer aniversario (marzo de 2022), en homenaje a esa primera fiesta recibió el nombre de 'The Return of the Circus' y batió un nuevo récord personal con la asistencia de 3.000 personas llenando la Plaza de Toros de La Flecha. A esta se sumaron 'Atlantis', en la Feria de Valladolid (junio de 2022); 'Día de los Muertos', en la Plaza de Toros de La Flecha (octubre de 2022) y 'Chinese New Year', en el Museo de la Ciencia (diciembre de 2022). En cada fiesta se vendieron unas 3.000 entradas.
Tras su éxito en Valladolid, los organizadores de Recreo decidieron dar un paso más para llevar su temática 'Amazonia' a diferentes puntos del territorio nacional. «En este tipo de proyectos tienes que innovar constantemente, si no la gente se cansa». La primera parada fue Vitoria, el pasado mes de febrero, y la siguiente la estación de esquí de San Isidro, en León. este mismo mes. Actualmente, están trabajando para cerrar fiestas a lo largo del año en otros diez puntos de la península. «Consolidarnos en otros puntos es más complicado, porque nosotros vamos a grabar y a informar a los universitarios de las diferentes ciudades antes de la fiesta, pero necesitamos a gente allí que haga el mismo trabajo de relaciones públicas que hemos hecho nosotros en Valladolid».
Las diferentes temáticas de las fiestas requieren decoraciones totalmente diferentes, en su mayoría hechas por los cinco organizadores. Aunque actualmente cuentan con un grupo de decoración que les ayuda en los trabajos manuales y una empresa de Barcelona les proporciona los hinchables. Los gastos de una fiesta de estas características (DJ, alquiler del recinto, camareros, seguridad, puestos de comida, bebida, decoración… y confeti, mucho confeti) ascienden hasta los 70.000 o 90.000 euros. «Llegamos a cada fecha con los beneficios en negativo, pero hemos conseguido rentabilizarlo económicamente. Por la calle, la gente nos insinúa que Recreo da mucho dinero, pero la realidad es muy distinta».
Al principio, los beneficios de cada fiesta se reinvertían en la siguiente, pero este año han conseguido profesionalizar su marca y tener un pequeño sueldo mensual. «Desde enero tenemos un contrato a media jornada, aunque lógicamente dedicamos más horas. La idea es llegar a vivir de esto en un futuro cercano». Estos jóvenes viven gracias a sus trabajos como camareros en la noche, pero esperan abandonarlo pronto y dedicar su carrera profesional únicamente a este proyecto. Su mayor sueño sería «transformar Recreo en un festival nacional o traspasar las fronteras y hacer fiestas en otros países».
Por primera vez en España, una fiesta llegará a la fecha de celebración sin revelar su DJ cabeza de carte. Es más, los asistentes conocerán su identidad cuando se suba al escenario. «Hemos querido innovar con esta técnica para ver si la gente acude por nosotros o por los DJ que pinchan. Los tenemos en vilo, pero sin duda ha sido un acierto, porque nuevamente hemos colgado el cartel de 'sold out'». Al 'secret DJ' lo acompañarán en cabina otros seis artistas: Barce, Juanjo García, Superpig, Los Daza, Kardiatik y Varrager.
Decorar una plaza de toros no es una labor fácil. El escenario contará con dos máquinas que lanzarán a lo largo de los 'shows' hasta 100 kilogramos de confeti, dos máquinas de fuego frío y, como novedades, dos chorros de nueve metros de CO2 de colores y dos máquinas en cada lateral de la cabina con chorros de fuego de seis metros. «Estamos evolucionando también a nivel de espectáculo, queremos que la gente compre las entradas para ver el 'show' que hacemos nosotros, no solamente por ver a los DJ». Creen que su secreto reside en la constancia que han tenido durante estos cuatro años y en el claro objetivo que se han marcado desde el principio: consolidarse en su ciudad y llevar su proyecto a todos los rincones del planeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.