El rector, Antonio Largo Cabrerizo, durante la celebración del Consejo de Gobierno. Universidad

La UVA cerrará el curso el 22 de mayo y descarta los exámenes presenciales

Antonio Largo, rector: «nuestra universidad no se merece que se cuestione la implicación de todo su personal»

Antonio Corbillón

Valladolid

Martes, 21 de abril 2020

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVA) aprobó este martes el calendario de finalización del curso (22 de mayo), así como el calendario de exámenes ordinarios (del 25 de mayo al 17 de junio), que se realizarán de ... forma telemática. Los acuerdos se aprobaron por una amplia mayoría (44 votos a favor y una sola abstención), y a pesar de las muchas intervenciones que reclamaban que no se cerrara la puerta a posibles exámenes presenciales. «Nadie garantiza la posible presencialidad y es necesario marcar un escenario seguro», resumió el rector, Antonio Largo Cabrerizo, al defender esta propuesta. Al menos cada centro docente decidirá sobre la celebración de la convocatoria extraordinaria en julio o septiembre.

Publicidad

El documento no ha variado un ápice la propuesta de la Comisión de Ordenación Académica del Profesorado (COAP), ratificada el 17 de abril. Se ha celebrado en un clima un tanto enrarecido por la campaña de protesta en Twitter que generaron los estudiantes unas horas antes y que fue 'trending topic' nacional. Varios miembros del equipo rectoral destacaron el «esfuerzo de la UVA por convertir una universidad presencial en una virtual y atender todas las necesidades de los alumnos y de su personal», explicó Largo Cabrerizo. El rector dijo aceptar las críticas pero mostró su «disgusto porque se ponga en duda que no estamos trabajando por nuestros estudiantes».

El calendario establece el cierre de actas antes del 17 de julio en el caso de la convocatoria ordinaria y del 18 de septiembre para la extraordinaria, mientras que las defensas de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Fin de Máster (TFM) -previstas inicialmente hasta el 30 de septiembre- podrán realizarse más tarde si así lo autorizan los comités de títulos. También las prácticas podrán finalizarse hasta el 30 de diciembre sin que los alumnos deban para ello renovar su matrícula.

La vicerrectora de Ordenación Académica, María Teresa Parra Santos, subrayó que se trata de «minimizar el impacto en los estudiantes en su proceso de aprendizaje», a fin de que «ninguno pueda perder el curso».

El texto, que contempla la elaboración de guías para el profesorado y alumnado, da un plazo para presentar las adendas correspondientes a las asignaturas hasta este viernes, 24 de abril, que deberán ser aprobadas por el departamento correspondiente antes del día 28 para que antes del 29 de abril sean ratificadas por los comités de títulos. De esta forma, todos los estudiantes conocerían antes del 29 de abril los criterios de evaluación y los contenidos de las asignaturas.

Publicidad

En cuanto a la «incertidumbre» sobre la conectividad de los estudiantes para mantener la formación y realizar la evaluación online, la vicerrectora consideró «solventada» con medidas como el préstamo de ordenadores de bibliotecas y centros, así como el envío de tarjetas de datos SIM para aquellos que residen en zonas aisladas o de baja cobertura.

Todo virtual

Todo será virtual, a pesar de las dudas de los responsables de escuelas técnicas, aunque una de las palabras más utilizadas en este Consejo de Gobierno fue «flexibilidad». La habrá para las defensas de los trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster, que se podrá enviar el mismo apoyado por un audio o vídeo del alumno. Que a su vez podrán responder a las llamadas del tribunal por teléfono o correo electrónico.

Publicidad

El equipo rector hizo una defensa clara del simulacro de prueba realizada este lunes en Medicina con 300 exámenes en grupos de 50, de los que 280 fueron exitoso, según Largo Cabrerizo. La secretaria de la UVA insistió en que «no fue un simulacro sino una prueba técnica y el resultado fue un éxito rotundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad