![Cercanía del hogar y nota de corte, las prioridades para elegir carrera](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/feria-k3SE-RlzqiHGZMTSdklSpd4GB5HP-624x385@El%20Norte.jpg)
![Cercanía del hogar y nota de corte, las prioridades para elegir carrera](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/feria-k3SE-RlzqiHGZMTSdklSpd4GB5HP-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ni un especial ánimo por alejarse del hogar familiar (no digamos ya emanciparse) ni una despreocupación propia de la edad por las calificaciones propias obtenidas a lo largo de los dos años de bachillerato para que la nota de corte facilite optar a la carrera ... vocacional. Así de claras tienen sus prioridades los centenares de alumnos de la comunidad que se acercaron ayer a Unitour en la Feria de Valladolid con ánimo de informarse acerca de la amplia oferta de salidas formativas en los cerca de treinta stands entre universidades públicas y privadas, además de escuelas superiores o academias de inglés para redondear el aprendizaje y presentar currículos más competitivos.
«Son las inquietudes más comunes», corrobora Rocío Argudo, directora de Unitour, en consonancia con estudiantes preguntados a pie de stand y con diferentes representantes de las universidades allí presentes: «Les preocupa más que les dé la media, y dónde se ubica la facultad con respecto a donde viven o vivirían, en caso de desplazarse». Argudo también señaló que «en general se mira más por la pública, aunque muchos tienen claro que quieren ir a una privada», y se congratuló por la afluencia de la presente convocatoria, dado también el cambio de ubicación con respecto al año anterior: «Nuestra intención para 2021 es continuar creciendo, ampliar el número de universidades y ser capaces de aportar también los servicios complementarios que demandan los alumnos». Uno de estos 'debe' pasa por las diferentes autoescuelas, ya que el carnet de conducir es uno de los requisitos cuya demanda más se ha incrementado en las ofertas de trabajo publicadas en los últimos años.
En cuanto al tipo de grados más demandado por los preuniversitarios en Unitour, pocas sorpresas con respecto a otros años: «Esencialmente demandan Ciencias de la Salud o Ingenierías», declaró María Ángeles, de la Universidad de Valladolid: «Medicina es la que más éxito tiene, aunque piden información de todo», señala Julia, de la Universidad Autónoma de Madrid. «Sobre todo vienen a preguntar por grados con carácter biosanitario: medicina, enfermería, etc.», apunta Fernando García, representante de la Universidad de Navarra en Castilla y León. Todos los encuestados coinciden en que la mayoría de jóvenes, salvo excepciones, van con las ideas muy claras de qué es lo que quieren.
Es el caso de María, Iván o Javier, estudiantes de Medina de Rioseco. Ella ha ido a informarse sobre Criminología o Enfermería; ellos, sobre Medicina con Ingeniería Biomédica y sobre Química, respectivamente. Los tres coinciden en que su preferencia pasa por la cercanía del hogar («además los alquileres están caros», señala Iván), por las notas de corte y por las alternativas con mayor salida profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.