Borrar
Exterior de Clece Vitam Altos de Parquesol. C. V. Altos de Parquesol
Un centro residencial que apoya los proyectos de vida de los residentes
CLECE VITAM ALTOS DE PARQUESOL

Un centro residencial que apoya los proyectos de vida de los residentes

Clece Vitam Altos de Parquesol dispone de un equipo de profesionales de diferentes especialidades que garantizan el bienestar del residente durante su día a día

Domingo, 31 de enero 2021, 09:08

Clece Vitam Altos de Parquesol es un centro residencial de estancias temporales y definitivas, con personal que apoya los proyectos de vida de los residentes, con la privacidad y confort de un edificio con los últimos avances en tecnología y comodidad, y con el acompañamiento de un equipo profesional especialista en Personas Mayores, que fomenta sus capacidades, centrándose en sus gustos y preferencias.

Ofrece habitaciones individuales y dobles, que harán confortable y seguro el día a día y que han sido diseñadas velando por la comodidad, tranquilidad y privacidad de las personas mayores. «Cubren sus necesidades principales y les invitamos a hacerla propia. Los residentes pueden traer todo lo que quieran al centro. Tienen espacio para ello ya que queremos un trocito de su casa en nuestras instalaciones».

«Basamos el concepto del Centro Residencial Clece Vitam Altos de Parquesol en la visión de la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), teniendo en cuenta su historia, gustos, preferencias y valores adaptándonos a ellos, desde la proximidad, la escucha activa, la empatía y el buen trato. Velamos por la calidad de vida y la dignidad en cada uno de los momentos cotidianos, desde la prestación de los servicios hasta el diseño y usos de las habitaciones y espacios comunes».

Los residentes participan en las actividades que organiza el centro. C. V. Altos de Parquesol

Clece Vitam Altos de Parquesol es un centro con filosofía libre de contenciones, trabajan por tanto la prevención de caídas y la evaluación e investigación de las mismas y siempre buscando la solución desde la dignidad individual. «Desarrollamos terapias no íntegramente farmacológicas poniendo a la persona mayor en el centro de la intervención, fomentando su capacidad de decidir, empoderando al individuo y facilitando todo el plan de apoyos necesarios para cumplir los objetivos de cada una de nuestras personas residentes».

En el centro residencial «le acompañamos en la consecución de sus proyectos vitales, escuchándole y trabajando para que su opinión y decisiones sean respetadas, con el fin de que sea el centro de la intervención, y el que decida en última instancia, de la misma forma en la que lo hace en su domicilio habitual. Entendemos y promovemos el envejecimiento activo, donde las personas disfrutan de actividades sociales y culturales, talleres para el aprendizaje y la mejora de capacidades, ejercicio físico...».

Otro elemento diferenciador del centro reside en el fomento del sentimiento de comunidad, de creación de vínculos entre las personas residentes y las profesionales, formado desde las vivencias de momentos con valor humano, no sólo dentro de la residencia sino también con la red de entidades y agentes sociales del barrio.

Para alcanzar su objetivo, el centro cuenta con un equipo de grandes profesionales que hacen realidad el concepto de centro residencial. «Nos guiamos por la cultura del buen trato y de la atención permanente y personalizada a las capacidades conservadas y la cobertura de las necesidades individuales. Nos satisface dedicar esfuerzos a grandes personas y poder formar una gran comunidad, con personalidad propia y proyectos estimulantes para todos. Para ello, hemos reunido profesionales de diferentes especialidades para garantizar el bienestar del día a día y hacerlo de una manera integral. Velamos por la salud de nuestros mayores, por el mantenimiento de las capacidades físicas y motoras, por la tranquilidad emocional y el fomento de las actividades sociales...».

Los profesionales del centro residencial, siempre cercanos a los residentes. C. V. Altos de Parquesol

El equipo de la Residencia Clece Vitam Altos de Parquesol está formado por estos profesionales, siempre cercanos, y a su servicio, entre los que se encuenta su directora del centro, profesional médico, DUE, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, trabajador Social, gerocultores, auxiliar de mantenimiento, cocineros, recepcionista, podóloga y peluquera.

Servicios

Los servicios que ofrece Residencia Clece Vitam Altos de Parquesol son: Acogida y adaptación, atención Terapéutica, animación, gimnasia de mantenimiento, atención a las familias, asesoramiento en la gestión de trámites, subvenciones y ayudas, espacio de ayuda mutua, acompañamiento en procesos de final de vida, asistencia médica, enfermería, asistencia a personas en situación de alta dependencia y atención geriátrica especializada,mantenimiento de las capacidades cognitivas, terapia ocupacional, fisioterapia, rehabilitación y convalecencia, dietista / nutricionista, cuidados paliativos, orientación en materia auditiva y dental, gestión farmacéutica integral, cocina propia y restauración, lavandería, servicios de limpieza, servicios de mantenimiento, peluquería y podología.

El Centro Residencial Clece Vitam Altos de Parquesol se articula en entornos amigables y cómodos, que hacen que las actividades y servicios se desarrollen en un ambiente relajado y acogedor. Como todo el edificio, las zonas comunes son espacios adaptados a la movilidad reducida, libres de barreras arquitectónicas. Un centro residencial de nueva construcción, con espacios interiores amplios y con buena iluminación, que invitan a disfrutar de la estancia. «Disponemos de diferentes espacios para compartir con otras personas residentes y con las familias, y para desarrollar diferentes propuestas, desde la cotidianidad y sus preferencias. Jardín al aire libre: un amplio espacio para descansar y disfrutar de la lectura y de conversaciones al aire libre. Terraza: para contemplar el entorno urbano. Gimnasio: equipado con las últimas innovaciones para el fomento de la actividad física durante la edad avanzada. Salón de estar: donde poder compartir aficiones, con televisión y chimenea. Sala de convivencia: para el ocio y para recibir las visitas de los familiares. Comedores: donde saborear las elaboraciones diarias de nuestros cocineros. Unidad de convivencia para personas de alta dependencia».

COVID-19

Este centro ha realizado un gran esfuerzo por aplicar rigurosos planes de prevención y contingencia con el fin de garantizar la salud y seguridad de trabajadores y usuarios. Como reconocimiento a este esfuerzo, han obtenido el 'Certificado de protocolos de actuación frente al COVID-19' por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Protocolos de prevención exhaustivos y singularizados

Clece ha desarrollado protocolos integrales que engloban toda la actividad de los centros y que han sido adaptados según el número de residentes, de trabajadores y de las características de los usuarios a cada una de las residencias.

Entre las medidas que contemplan estos estrictos protocolos, esta residencia ha implantado la realización de test de forma frecuente a todos los residentes y trabajadores. Esto ha sido posible gracias a la adquisición de máquinas propias de test PCR que permiten conocer el resultado en tan solo 20 minutos. Por otro lado, realizan test rápidos previos al acceso de visitas externas a los residentes como medida de prevención.

Los protocolos contemplan además un refuerzo en la limpieza e higienización de los espacios. Para ello, Clece dispone de un sistema de limpieza hospitalaria para asegurar la desinfección preventiva. Dicho sistema emplea cañones de ozono y se tienen medidores de CO2 instalados en el centro para comprobar en todo momento la calidad del aire. Se realizan desinfecciones frecuentes realizadas por empresa externa autorizada para la aplicación de virucidas, y pasamos por auditorías de superficies de forma regular, realizadas por una empresa externa que recoge muestras de forma aleatoria para corroborar que la residencia está libre de Covid.

En este contexto, y a pesar de las limitaciones, la atención a los usuarios y la calidad del servicio han seguido siendo una prioridad en la residencia. Se ha favorecido en todo momento la comunicación frecuente entre los usuarios y las personas más allegadas a ellos (ampliación de zonas para visitas, adquisición de tablets para videollamadas), y se ha reforzado el seguimiento psicológico, así como las actividades de animación para no descuidar en ningún momento el estado de las personas que residen en Altos de Parquesol.

CLECE VITAM ALTOS DE PARQUESOL

Dirección: C/ Enrique Cubero, 68, 47014 Valladolid

Teléfono: 983 950 664

Web: www.clecevitamaltosdeparquesol.com

Facebook: Residencia Altos de Parquesol Clece Vitam

Twitter: @ResiAltosParque

Nº de Registro Sanitario: 47-C3-0285

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un centro residencial que apoya los proyectos de vida de los residentes