![Los operarios preparan los sacos de sal para el temporal de las próximas horas.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/08/media/cortadas/sal-valladolid-klJE-U130156926339FjF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Ayuntamiento de Valladolid ha comenzado a desplegar el dispositivo especial para prevenir y mitigar los efectos del temporal de nieve y frío que pronostica la Agencia Estatal de Meteorología para todo el fin de semana. Toda la plantilla del Servicio de Limpieza y los departamentos involucrados en este operativo estarán coordinados para dar una respuesta adecuada y procurar la continuidad de los servicios públicos que precisa la ciudadanía, como el transporte.
El operativo ha sido presentado este viernes por el alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino, porque el Gobierno Municipal entiende que la anticipación y la planificación son las mejores herramientas para lograr la máxima eficacia.
Más información sobre temporal
Las actuaciones fundamentales se centran en el control de zonas y elementos de especial riesgo; esparcido de fundentes y sal contra las placas de hielo; retirada de hielo y nieve; atención a las personas sin hogar, y la información a la población. El Ayuntamiento de Valladolid ya ha activado el operativo para hacer frente a los efectos del temporal. Se disponen de 1.200 toneladas de sal. Se han repartido 1.500 sacos de sal en los edificios públicos para garantizar el acceso de los usuarios y trabajadores (hospitales, centros de salud, residencias de mayores, colegios, centros universitarios,..) Asimismo, se repartirán gratuitamente sacos de sal a las comunidades de vecinos que así lo soliciten.
Además, se dispondrá de las máquinas y los vehículos especializados para actuar en estos episodios meteorológicos. Los vehículos de Policía Municipal y Bomberos irán provistos de cadenas para garantizar la movilidad. Los medios mecánicos que actuarán tres camiones con cuchilla grande y esparcidores de sal, dos palas con cuchilla grande, siete furgonetas esparcidoras con cadenas, siete furgonetas esparcidoras sin cadenas y una furgoneta con cuchilla pequeña.
Todos los departamentos del Ayuntamiento de Valladolid están coordinados para hacer frente al temporal. Así, el Centro de Atención a Indomiciliados y Transeúntes extenderá su horario de atención matinal para que las personas sin hogar puedan permanecer en estas dependencias municipales hasta las 12:30, y a partir de esa hora podrán acceder al comedor social. De esta forma, todas las personas podrán estar atendidas y bajo techo prácticamente las 24 horas del día.
La intervención preventiva se realizará especialmente en puntos críticos identificados: el acceso a los hospitales, los pasos entre el centro y los barrios ubicados al otro lado de la vía; los puentes sobre el Pisuerga, y zonas como Parquesol. Belén y Girón forman parte de las áreas de la ciudad donde las acciones se intensificarán.
Otra actuación relevante durante estos episodios es la que desempeña la Policía Local, que sin dejar de desarrollar las funciones propias que ya tienen encomendadas en materia de seguridad, refuerza su operativo para hacer una vigilancia del estado de las vías públicas, trasladando dicha información al servicio de limpieza a través de la Sala 092, que también verá intensificada su respuesta, igualmente se refuerza el servicio de grúa dependiente de Policía Local.
Por su parte, desde el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil estará vigilante en cuanto a la evolución del episodio, por si este derivase en una situación de protección civil que aconsejase la activación del Plan de Protección Civil Municipal, y/o la solicitud de medios extraordinarios a través de la activación de otros Planes de Nivel superior. Además, a través de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, integra tres patrullas de voluntarios con vehículo todo terreno que colaboran con la Policía Local en las labores de vigilancia.
El Ayuntamiento de Valladolid intensificará la comunicación con la ciudadanía y, en consecuencia, informará puntualmente de las incidencias provocadas por el temporal a través de las redes sociales y los canales habituales de información con los medios de comunicación.
El Ayuntamiento aconseja el uso del transporte público para desplazarse en la ciudad, que las personas mayores permanezcan en casa para evitar caídas propiciadas por las placas de hielo, evitar llamadas innecesarias a los servicios de Emergencia para prevenir el colapso de las líneas telefónicas, ya que en caso de saturación no podrán atenderse los casos urgentes. La Sala de la Policía Municipal se reforzará para atender las llamadas, eludir los paseos en zonas con árboles de hoja perenne por el riesgo de desprendimiento de ramas ante el exceso de carga que puedan acumular en caso de nevada copiosa, usar calzado y ropa apropiados a las circunstancias meteorológicas para evitar caídas, adelantar hoy las compras de los productos de primera necesidad, considerando que la proyección de Meteorología anuncia un empeoramiento de la situación para la jornada de mañana sábado., tomar precauciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono producidas por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados. Es conveniente durante unos minutos la ventilación de la vivienda para la renovación del aire en el hogar.
No obstante, si la nevada fuese de tal calibre que impidiese garantizar la movilidad en el entorno de Valladolid (centro, barrios y urbanizaciones y barrios periféricos) y esto originase casos que pueden derivar en situaciones de protección civil, se contempla puesta en marcha del Plan Territorial de Protección Civil del Municipio de Valladolid, que implicaría la activación de medios y recursos extraordinarios (bien del propio Ayuntamiento o la solicitud de los mismos a la Comunidad Autónoma y/o Gobierno Central, a través de los canales que se establecen en los propios planes de Protección Civil). Estaríamos en una Situación 2 de la Fase de emergencia que requeriría de la activación de Planes de Protección Civil de ámbito superior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.