Las obras de conversión del antiguo colegio Niño Jesús, ubicado en la céntrica calle Duque de Lerma, en una residencia para mayores con 49 plazas ya están en marcha. La empresa del futuro geriátrico, Domus Aurea, ha comenzado los trabajos de demolición interior del ... inmueble tras asegurar la fachada protegida del edificio, situado en esta vía que une la plaza de la Universidad con la calle Esgueva.
Publicidad
Dieciocho meses es el plazo de ejecución previsto para levantar un nuevo bloque, que se apoyará en la franja de la calle Juan Mambrilla y que contará con tres plantas, tres patios interiores y una terraza de más de 300 metros cuadrados en la azotea para el disfrute de sus inquilinos. El inmueble se integrará con la envolvente de las antiguas instalaciones formativas con una fórmula similar a la que se ha utilizado en el antiguo hostal Lucense, en el Paseo de Zorrilla, en la que se mantiene la huella de su historia.
Ramón Sampietro, impulsor del geriátrico y propietario también de la residencia Santa Teresita de La Cistérniga, considera que la dotación privada tendrá una buena acogida entre los veteranos residentes de en esta zona del casco histórico que quieran mantenerse en su entorno y que por diferentes circunstancias ya no pueden vivir solos. «Queremos que sea una residencia familiar; contará con servicios sanitarios y de fisioterapia, entre otros, y amplias zonas comunes para realizar diferentes actividades», explica.
Las habitaciones, que serán dobles e individuales, tendrán una superficie media de veinte metros cuadrados con baño incluido. Su puesta en marcha conllevará la creación de, al menos, veinticinco puestos de trabajo, según las primeras estimaciones de la empresa, pendiente todavía del nombre comercial que se le dará a la residencia.
Publicidad
El colegio Niño Jesús cerró sus puertas en 2018 tras medio siglo en funcionamiento. La falta de relevo vocacional llevó a tomar la decisión de clausurarlo y sus 154 alumnos fueron trasladados al San José. El precio de salida para su venta se situó en los dos millones de euros.
La de Domus Aurea se suma a las iniciativas para mayores en inmuebles muy reconocibles del centro que quedaron en desuso, como la residencia que gestiona Clece en el antiguo colegio de las Jesuitinas, en la calle López Gómez, o los apartamentos tutelados que se levantan ahora en el antiguo convento de San Quirce y Santa Julita, en la plaza de la Trinidad. Ambas han tenido una buena acogida en una Valladolid que envejece.
Publicidad
En el caso del Monasterio de Santa Catalina de Siena, en Santo Domingo de Guzmán y donde también se llegó a autorizar la construcción de una residencia, fue el Ayuntamiento el que lo adquirió para desarrollar un conjunto de dotaciones públicas de carácter cultural y deportivo para los vecinos del casco histórico.
Los trabajos en la calle Duque de Lerma no se quedarán en este centro para mayores. Promociones Cavidel, que participa en la construcción de la residencia, está pendiente de la concesión de la licencia de obras para tapar con un edificio de 16 viviendas una de las calvas urbanísticas más longevas del cogollo de la capital. Los números 5, 7 y 9 de esta vía acogerán un bloque de pisos, que contará con dos sótanos de aparcamiento con capacidad para 28 coches, así como con dos locales comerciales en la planta de calle. El precio medio de cada vivienda rondará los 400.000 euros, garaje y trastero incluidos.
Publicidad
J. A.
valladolid. Un paso más para sacar los cuarteles del Paseo de Arco de Ladrillo de su letargo. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer de manera inicial el proyecto de urbanización de las 11,7 hectáreas de las antiguas instalaciones castrenses en las que está previsto edificar 839 viviendas. Las empresas propietarias de las 21 parcelas –Coral Homes, Árqura (Sareb), Sabadell Real Estate Developmet e Inversiones Inmobiliarias Canvives– esperan el permiso municipal definitivo para convertir la zona en un nuevo barrio, que mantendrá su historia militar al protegerse buena parte de las fachadas existentes, que están catalogadas en el PGOU. La inversión para crear el entramado de calles en esta gran pieza de suelo alcanza los 9,5 millones de euros. En la misma sesión del órgano de gobierno, también se dio luz verde al proyecto de actuación de los terrenos junto al Zambrana en las que está previsto edificar cerca de 600 pisos. Es aquí donde el Ayuntamiento ha cedido suelo a la Tesorería General de la Seguridad Social a cambio de parte del aparcamiento de la antigua residencia Río Hortega en la que se desarrollará la Ciudad de la Justicia junto con la parcela del colegio El Salvador.
Esta edificación se alineará con el inmueble contiguo de la plaza de la Universidad, lo que conllevará un ensanchamiento considerable de la acera en los números impares de Duque de Lerma. La constructora espera el permiso municipal para comenzar las obras, que se prolongarán también durante año y medio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.