Varias personas con mascarilla en Salamanca. Maria Martin Serna

Un centenar de municipios de Valladolid aún registran un riesgo muy alto de covid

La pandemia mantiene su lento decrecimiento, pero 52 localidades de la región aún superan el millar de afectados por cien mil habitantes

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 24 de julio 2021

Los datos evidencian una tendencia al descenso de los contagios. Aún así, esta quinta ola sigue en su cumbre, con 1.480 casos nuevos, seis menos que los de la negra jornada anterior, cuando se registraron ocho fallecimientos por covid. Ha habido otros dos decesos que lamentar, en Burgos y Palencia. Altísima la incidencia acumulada de Burgos, Palencia y Soria, por este orden, y las tres provincias por encima del millar de casos. Castilla y León aún registra 52 localidades que superan los mil casos por cien mil habitantes a 14 días y lo peor es que muchas de ellas, aunque bajan en el repaso solo semanal, también siguen en una tasa de alto riesgo a siete días. Palencia acumula el mayor número con 15 municipios, incluida la capital y especialmente alta es la alerta en Aguilar de Campoo. Le sigue Burgos, con 14 municipios, con la propia capital y Aranda de Duero; Soria, con siete; y Valladolid, con seis sin la ciudad, que se frena en 861 casos. El dato más alto lo registra Mayorga, con 2.097, seguida de Peñafiel, Cabezón de Pisuerga o Medina de Rioseco, por encima todas ellas del millar y medio.

Publicidad

Noticia Relacionada

El resto de la región anota pocos pueblos con estos datos tan elevados. Hace una semana, en la región solo había diez localidades que superaran los mil casos acumulados. Sin embargo, aunque ahora hay más, muchos son de pequeño tamaño, por lo que porcentualmente suben y bajan con facilidad y la mayoría muestra tendencia al descenso claro.

Valladolid todavía tiene, a fecha del 23 de julio, 94 municipios en riesgo 'muy alto' y otros nueve en 'alto', dos están en 'medio' y los 120 restantes en la llamada nueva normalidad. A primeros de julio, había 184 totalmente limpios; trece estaban en alerta 'alta' pero solo había ocho en la extrema, es decir, casi doce veces menos. El resto se repartían entre el nivel medio en quince casos y el bajo en otros cinco. Todavía queda, por lo tanto, un buen recorrido, pero son más de la mitad los municipios limpios de covid actualmente y, el resto, muestra en el repaso semanal una evolución de descenso. En la región, hay 791 municipios en riesgo muy alto, 33 en alto y 1.607 en nueva normalidad.

Castilla y León aún tiene todos los indicadores de incidencia en riesgo extremo y tanto la acumulada a 14 días (841) como a siete (387) duplican sobradamente los números que hacen falta para bajar de nivel; pero ambas suman más de una semana continuada a la baja.

Peores datos registran las tasas de mayores de 65 años. Sus dos indicadores han crecido levemente lo que indica el desplazamiento del contagio a estas edades en las que todavía no se ha cerrado completamente la campaña vacunal. Entre los 50 y los 59, la pauta completa llega al 87% y entre los sexagenarios, al 94%, pero se necesitan dos semanas desde la segunda dosis para desarrollar la inmunización total.

Publicidad

El número reproductivo básico instantáneo se sitúa por debajo del 1, es decir, que baja la transmisibilidad pero la positividad de las pruebas todavía está a casi el 18% y la trazabilidad mejora, pero aún está en el 44,41%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad