Valladolid
Catorce detenidos por estafar 105.000 euros a 17 personas con 'el hijo en apuros'Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Catorce detenidos por estafar 105.000 euros a 17 personas con 'el hijo en apuros'No dudó el jefe provincial de la Policía Nacional, Francisco Oterino, en tildar la operación como «la más importante en territorio regional en esta modalidad». Tampoco dudó en sacar pecho por los tres grupos que tiene destinado para luchar contra la ciberdelincuencia desde Valladolid y ... que en esta ocasión se han beneficiado desde todos los rincones de la geografía nacional. Porque agentes de la Policía Nacional han desarticulado recientemente una organización criminal, con base en Valladolid, tras estafar al menos 105.000 euros a 17 víctimas repartidas por diferentes localidades de España con la táctica del 'hijo en apuros'.
Una ardua investigación, dividida en dos fases, y que llegó a su final hace unas semanas, después de descabezar a la banda. Fue con la detención de J. C. V., de 21 años, de nacionalidad holandesa y origen dominicano, en Benidorm el 16 de octubre. Este joven es uno de los catorce detenidos por el grupo de Ciberdelincuencia-Investigación Tecnológica de Valladolid después de que arrancaran las pesquisas con irregularidades bancarias. Concretamente, después de que un sospechoso intentara hacer un reintegro de dinero proveniente de una estafa a un vecino de Majadahonda. De ahí se pasó este verano a la detención de cinco mulas (las personas titulares de las cuentas bancarias donde acaba el dinero) en Valladolid y un captador de mulas (denominada mula cualificada).
Noticia relacionada
Se empezó a tirar del hilo con los primeros arrestos y gracias a eso se pudo identificar ya al líder de la banda. J. C. V. ya se había trasladado en alguna ocasión hasta Valladolid para desarrollar la estructura de la estafa por esas fechas.
Con la primera fase concluida, la investigación avanzó. Pasaron semanas hasta que terminó de explotar y lo fue con la detención de otras siete personas (seis mulas y un captador). Se desarticulaba completamente la organización criminal que había estafado a 17 personas (tres en Madrid; dos en Málaga, Cataluña, Zaragoza y Telde -Gran Canaria-; y una en Granada, Mallorca, Cuéllar -Segovia-, Alicante, Cartagena y Badajoz).
«El fraude total asciende a 105.000 euros. Se pudieron bloquear 30.000 de una víctima que denunció rápidamente para que fueran devueltos», ha detallado Oterino en rueda de prensa.
Esta organización criminal que perpetraba estafas en la modalidad de 'hijo en apuros' tras contactar con las víctimas, que se trataban de padres, se hacían pasar por sus hijos a través de WhatsApp o mensajes de texto y les solicitaban diversas cantidades de dinero (unos 2.500 euros de media), utilizando para ello diferentes pretextos. «Desde un ordenador manda miles y miles de mensajes. Al final dan con alguien que tiene a su hijo en Francia o en Oriente Medio y les generan angustia para estafarle. La víctima no puede comprobar nada y termina 'picando'. Pueden hablar de atropellos o que necesitan el dinero para un billete de avión», ha recalcado Oterino.
La estafa del hijo en apuros
+34 619 842 416
Hola papa, me han robado el móvil, este es mi nuevo número hablame por Whatsapp a la que puedas 619842416
Esta es la configuración básica de un mensaje para tender la estafa del hijo en apuros.
Se trata de recrear un supuesto robo del terminal o una situación en la que se plantea una urgencia (atropello, operación en hospital, billete de avión, etc...). La trama suplanta al hijo de la víctima con un lenguaje cercano y amigable.
Por qué has tenido que cambiar el número?
Me lo han robado y ahora uso este 619842416
Se me han ido todas las fotos y contactos
La inteligencia artificial perfecciona el mensaje e intenta que el estafado empatice con la situación desesperada de su supuesto hijo.
La recomendación para identificar esta estafa es hacer una pregunta cuya respuesta solo la concozca el verdadero hijo o hija.
Pues supongo que es un trastorno...
Siiiii!!!
Tengo una cosa que pedirte!!!
Andas ocupado???
No, dame un toque si puedes
Me puedes hacer un favor???
tengo que pagar una cosa y ahora no tengo el móvil para pagarlo...
Hay un punto de la conversación en la que se pide al padre o madre que le haga un favor. Es aquí donde se cumple el objetivo de la estafa, enganchar al familiar.
Sí
Qué hay que pagar???
Te mando los detalles del IBAN:
Finalmente el estafador proporciona la cuenta, los datos y el dinero necesario para solucionar la urgencia familiar. La media es de unos 2.500 euros.
PEDRO RESINA
Fuente Policía Nacional
La estafa del hijo en apuros
+34 619 842 416
Hola papa, me han robado el móvil, este es mi nuevo número hablame por Whatsapp a la que puedas 619842416
Esta es la configuración básica de un mensaje para tender la estafa del hijo en apuros.
Se trata de recrear un supuesto robo del terminal o una situación en la que se plantea una urgencia (atropello, operación en hospital, billete de avión, etc...). La trama suplanta al hijo de la víctima con un lenguaje cercano y amigable.
Por qué has tenido que cambiar el número?
Me lo han robado y ahora uso este 619842416
Se me han ido todas las fotos y contactos
La inteligencia artificial perfecciona el mensaje e intenta que el estafado empatice con la situación desesperada de su supuesto hijo.
La recomendación para identificar esta estafa es hacer una pregunta cuya respuesta solo la concozca el verdadero hijo o hija.
Pues supongo que es un trastorno...
Siiiii!!!
Tengo una cosa que pedirte!!!
Andas ocupado???
No, dame un toque si puedes
Me puedes hacer un favor???
tengo que pagar una cosa y ahora no tengo el móvil para pagarlo...
Hay un punto de la conversación en la que se pide al padre o madre que le haga un favor. Es aquí donde se cumple el objetivo de la estafa, enganchar al familiar.
Sí
Qué hay que pagar???
Te mando los detalles del IBAN:
Finalmente el estafador proporciona la cuenta, los datos y el dinero necesario para solucionar la urgencia familiar. La media es de unos 2.500 euros.
PEDRO RESINA
Fuente Policía Nacional
La estafa del hijo en apuros
+34 619 842 416
Esta es la configuración básica de un mensaje para tender la estafa del hijo en apuros.
Se trata de recrear un supuesto robo del terminal o una situación en la que se plantea una urgencia (atropello, operación en hospital, billete de avión, etc...). La trama suplanta al hijo de la víctima con un lenguaje cercano y amigable.
Hola papa, me han robado el móvil, este es mi nuevo número hablame por Whatsapp a la que puedas 619842416
Por qué has tenido que cambiar el número?
Me lo han robado y ahora uso este 619842416
Se me han ido todas las fotos y contactos
La inteligencia artificial perfecciona el mensaje e intenta que el estafado empatice con la situación desesperada de su supuesto hijo.
Pues supongo que es un trastorno...
Siiiii!!!
La recomendación para identificar esta estafa es hacer una pregunta cuya respuesta solo la concozca el verdadero hijo o hija.
Tengo una cosa que pedirte!!!
Andas ocupado???
No, dame un toque si puedes
Hay un punto de la conversación en la que se pide al padre o madre que le haga un favor. Es aquí donde se cumple el objetivo de la estafa, enganchar al familiar.
Me puedes hacer un favor???
tengo que pagar una cosa y ahora no tengo el móvil para pagarlo...
Sí
Qué hay que pagar???
Te mando los detalles del IBAN:
Finalmente el estafador proporciona la cuenta, los datos y el dinero necesario para solucionar la urgencia familiar. La media es de unos 2.500 euros.
PEDRO RESINA
Fuente Policía Nacional
Los estafadores utilizaban siempre teléfonos móviles diferentes a los habituales de los hijos, diciendo que escribían desde el teléfono de un amigo, ya que se les había estropeado el suyo y que necesitaban que su padre/madre les hiciera un ingreso urgente de dinero en la cuenta que le detallaban a continuación en un mensaje, para así poder comprar otro móvil nuevo, ya que se encontraban incomunicados.
Si la víctima del fraude hacía el ingreso en la cuenta indicada, los estafadores continuaban con el engaño dándoles otros pretextos para que realizaran más pagos pudiendo llegar a pagar cantidades muy importantes de dinero como el caso de los 30.000 salvados a última hora de la estafa.
Por ese motivo, la subdelegada del Gobierno en Valladolid ha insistido en las recomendaciones para evitar que se den las estafas. Lo primero que recomiendan es llamar al número del hijo o al de una persona que se sepa que esté con él. Si no es posible mantener un contacto directo, preguntar al interlocutor una cuestión que solo el familiar puede saber como por ejemplo cómo está su perro cuando en realidad no tiene. Asimismo insisten en tener cuidado con realizar transferencias inmediatas porque los delincuentes las retiran muy rápido. Y ante cualquier duda llamar al 091.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.