![Un catedrático de la UVa consigue una beca por crear un sistema que captura CO2](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/13/29-6-23%20NATURGY%20189-kJhD-U21041668033570D-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Un catedrático de la UVa consigue una beca por crear un sistema que captura CO2](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/13/29-6-23%20NATURGY%20189-kJhD-U21041668033570D-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es el primer eslabón de una beneficiosa cadena que permitirá en un futuro capturar y, por tanto, reducir la emisión de CO2 mediante un proceso que aprovecha las emisiones para construir materiales útiles y sostenibles. Son múltiples los beneficios para el medio ambiente de este ... proyecto que nace del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid y que está capitaneado por el catedrático Ángel Martín.
La utilidad y la originalidad de este proyecto han llevado a la Fundación Naturgy a reconocer este trabajo en la primera edición del Premio a la Investigación y la Innovación Tecnológica en el ámbito energético.
El proyecto 'CO2UP' recibirá, a lo largo de tres años, una dotación de 100.000€ euros a con la finalidad de desarrollar esta innovadora tecnología. «El proceso sobre el que investigamos y trabajamos es similar al procedimiento a alta temperatura que se genera en los volcanes submarinos. De este modo, se logra convertir el CO2 en alcoholes o ácido fórmico que se sustraen y serán usados por ejemplo en fertilizantes o plásticos no derivados del petróleo», señala Martín, quien está al frente del equipo junto a los catedráticos de Ingeniería Química Dolores Bermejo y Luis Vaquerizo.
Este proyecto contribuye al cumplimiento de los objetivos de descarbonización en España, ya que emplea el uso de sustancias sustitutorias del petróleo para la posterior producción de combustibles y plásticos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente; la fabricación de productos farmacéuticos o la composición de aditivos alimentarios, entre otras variantes.
Martín y su equipo han sido galardonados en otras ocasiones por anteriores proyectos por la Junta de Castilla y León y también por Iberdrola y celebran ahora este nuevo reconocimiento que les permitirá desarrollar sus objetivos contribuyendo además a reducir los efectos del daño climático.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.