La sala de exposiciones de Las Francesas inaugura este lunes un belén de lo más curioso, construido en una recreación de la catedral de León de cerca de cinco metros de largo, dos de alto y dos y medio de ancho. El proceso de construcción ... de este nacimiento ha sido laborioso. Tanto, que se ha prolongado durante tres años y medio, tal y como afirma uno de sus creadores, Ricardo Rodríguez, presidente de la Asociación Belenista Castellana. «Puede parecer mucho tiempo, pero la obra se lo merece y lo requiere», asevera.
Publicidad
¿Por qué la seo leonesa? Rodríguez lo explica así: «Es la catedral de la luz y nos ha parecido un marco excepcional para reflejar la llegada de la divina luz que viene al mundo. La luz se hace carne en este caso en un catedral, en un templo iluminado por unas vidrieras muy hermosas», explica el presidente de la Asociación Belenista Castellana.
Noticia Relacionada
El belén está instalado dentro una panorámica de la catedral partida a la mitad. De esta manera se ven todas las vidrieras desde el este, pasando por toda la fachada sur, para terminar en el rosetón del oeste. En ese precioso marco se representan diversas escenas relacionadas con el nacimiento, como la presentación del niño en el templo ante Simeón en el altar mayor, o 'Jesús entre los doctores' en el medio de la seo. La anunciación a los pastores se encuentra en el ábside y de una columna a otra del templo se puede ver la anunciación del ángel a la virgen.
Más de doscientas figuras componen todo el nacimiento y Javier Villoto es el artista que ha confeccionado gran parte de ellas. Además, el belén se completa con varias recreaciones de plazas típicas de León. El belenista José Luis Burgos ha reproducido la plaza del Grano, con su construcción cargada de soportales, y por las puertas de la catedral, que están abiertas, se puede ver el Palacio Arzobispal, realizado por otro belenista, Javier Alonso.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estrenar este belén, con tanto sabor leonés, en Valladolid puede parecer arriesgado dados los últimos choques entre ambas ciudades, pero Rodríguez pide que no se mezclen asuntos que nada tienen que ver. «A nivel político puede haber el pique que se quiera, pero en el aspecto religioso no lo hay. Puede ser un riesgo, pero en principio es una exaltación del misterio de la luz y hay que reconocer que la catedral de León es mucho más visitosa que la de Valladolid. Aparte tengo que decir que mi mujer es leonesa y la familia tira un poco», zanja el presidente de la Asociación Belenista Castellana, quien no oculta que la llegada de este belén a tierras leonesas es solo cuestión de tiempo. «Ya tenemos peticiones para llevarlo el año que viene a León. De momento vamos a estrenarlo en Valladolid», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.