Postes de carga en el Paseo Zorrilla, junto a la ofic8ina de innovación del Ayuntamiento de Valladolid. A. QUINTERO

Castilla y León es líder nacional en infraestructuras de carga rápida

La patronal advierte de que sólo el 12% de los postes de acceso público permiten recargar en menos de tres horas

Domingo, 22 de mayo 2022, 08:03

El indicador de infraestructura de recarga global en España mejoró el año pasado 3,5 puntos hasta alcanzar los 9. Este aumento proviene en su mayoría del aumento de puntos de recarga lenta, que crecieron en mayor medida que los rápidos. Destacan las mejoras de ... Navarra (7,7 puntos), Castilla y León (6,9) y Asturias (6,3). La comunidad se sitúa tercera en la tabla autonómica con 13,1 puntos, por detrás de Baleares (16,4) y Cataluña (14). Este indicador elaborado por la patronal de fabricantes (Anfac) coloca a España en octavo lugar europeo, por debajo de Italia (10,9), Portugal (13,3) y, sobre todo, Noruega (168) y Países Bajos (114).

Publicidad

En este barómetro de electromovilidad, Castilla y León encabeza la puntuación del indicador de infraestructuras de recarga rápida, con 12,1 puntos, frente a los 5,6 del año anterior. La media nacional en este apartado es de 5,7. La región cuenta con 737 puntos de recarga para vehículos enchufables, de los 13.411 que hay en todo el país. Sin embargo, la patronal advierte de que tan sólo el 12% de la infraestructura de recarga de acceso público en España corresponde a carga con potencia superior a 22 kW.

Castilla y León cuenta con 573 cargadores de menos de 22 kW, que tienen un tiempo de recarga de entre 19 y 3 horas. De más de 22 kW (con un tiempo de entre 3 y 1:20 horas) hay 52 puntos; mientras que de entre 50 y 150 kW de potencia (40 - 27 minutos) hay 102. De entre 150 y 250 kW hay 2 puntos (27 - 15 minutos) y de más de 250 kW (15 o 10 minutos de tiempo de carga) hay 8. Del total, 377 puntos de suministro son urbanos y 360, interurbanos.

Anfac llama la atención sobre el hecho de que el 84% de los puntos de recarga interurbanos tienen potencias inferiores a los 22 kW, «con tiempos de recarga muy elevados y una barrera de uso muy importante para el consumidor». «La recarga interurbana debe enfocarse a altas potencias, pues puntos de recarga por debajo de 22 kW son inasumibles en recorridos interurbanos, ya que el uso de estos puntos supone tiempos mínimos de tres horas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad