Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres candidatos a rector de la Universidad de Valladolid ejercieron su voto a primera hora de esta jornada electoral en la que están convocados a las urnas los 25.527 miembros de la comunidad universitaria. Las 59 mesas electorales previstas en los cuatro campus (35 en Valladolid y 102 urnas, 9 en Soria y 27 urnas, 8 en Palencia con 25 urnas y 7 en Segovia con 21 urnas) se abrieron a las 10 de la mañana y se cerrarán a las 19 horas.
El actual rector, Antonio Largo Cabrerizo, fue el más madrugador. Pasaban unos minutos de la apertura cuando se acercó a la sala de reuniones del Decanato de la Facultad de Ciencias. Fue el cuarto sobre blanco que se depositaba en su urna. «Cuanta mayor sea la participación, mejor será la decisión que tome la comunidad universitaria», destacó después; además de agradecer «que haya dos candidaturas más porque te motiva para afinar y trabajar más en tus propuestas».
Después de unos intentos de visitas en los cuatro campus de la UVA, Largo Cabrerizo asegura que « mi sensación es que he tenido más personas escuchando que en 2018 y que hay interés y voluntad por conocer los proyectos y decidir el futuro de la universidad».
Apenas unos minutos después ejercía su voto en el edificio de enfrente (Escuela de Ingeniería Informática) la candidata Helena Castán. Esta catedrática, primera candidata femenina de la historia de la institución, destacó después que ha sido una campaña «intensa, corta, frenética y enriquecedora», con la que espera haber conectado y lograr el apoyo de la familia universitaria. De su gira por todos los centros en Valladolid, Segovia, Palencia y Soria, Castán destaca que «nos han comentado muchas cosas que ya sabíamos y que nos ha confirmado que nuestro diagnóstico previo era correcto, y otras muchas ideas que nos servirán para enriquecerlo».
Según avanzaba la mañana era más palpable la concentración de electores frente a las urnas. La votación en la UVA es relativamente complejo. Los electores tienen que elegir entre un sobre blanco con los nombres de los tres candidatos. Pero en este sufragio se eligen también a los 300 integrantes del Claustro. Ambas elecciones son con votos ponderados (proporcionales por cuerpos: profesores, estudiantes, personal laboral), lo que llena las mesas de urnas y una intrincada red de cartelería en la que se especifica la categoría de cada elector: catedráticos y profesores titulares por un lado, asociados y doctorandos por otros,... «Todos nos conocemos pero tenéis que identificaros con el DNI, el pasaporte. El bonobús no se admite», bromeaba el integrante de la mesa en la que votó Helana Castán.
A las 11 de la mañana ejercía su voto en la sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras el tercer aspirante, el catedrático de Literatura Española José Ramón González. Como en los otros dos casos, caras de sorpresa entre otros votantes al ver cámaras de televisión y fotos de la prensa, que parecen más propias de otras contiendas electorales.
Al igual que sus rivales, González coincide en que es»una jornada importantísima porque se decide el futuro para los próximos cuatro años. Es el día de votar después de hacer todo lo que había que hacer en campaña».
Largo, Castán y González comparten, además de la importancia de una elección que marcará el futuro postcovid de la UVA, la sensación de que esta jornada solo servirá para eliminar a uno de ellos y que los dos más votados tengan que seguir de campaña para llegar a la segunda vuelta el 31 de marzo. Sería así si ninguno de los tres logra más del 50% de sufragios. Para despejar esta incógnita tendrá gran importancia el nivel de participación. Aunque los tres contendientes no han dejado de animar a votar y destacar el interés que han encontrado en el cuerpo electoral, los porcentajes de otras convocatorias suelen ser bastante bajos (en especial entre los estudiantes que rara vez superan el 15% o 20% del voto).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.