Borrar
Limpieza del Clínico para ampliar sus ingresos sin covid. EL NORTE
Los casos positivos se ralentizan y suman una semana con menos nuevos cada día en la región

Los casos positivos se ralentizan y suman una semana con menos nuevos cada día en la región

La comunidad alcanzalos 23.991 diagnósticos confirmados por coronavirus con los 205 de ayer y con un progresivo descenso de ingresados

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 11 de mayo 2020, 21:59

Aunque los datos de Atención Primaria, que suman confirmaciones y sospechas, han registrado durante la pasada semana un gris panorama con importantes incrementos diarios y bajo la sospecha de una posible coincidencia con la salida, más de una semana antes, de los niños a la calle, los registrados con la constatación de pruebas y los datos hospitalarios muestran un panorama más amable.

El número de casos positivos confirmados ayer por coronavirus se sitúa en 23.991 en Castilla y León, 205 nuevos respecto a la jornada anterior y con nueve fallecidos más en hospitales y cinco en residencias de ancianos.

Estos datos de confirmados muestran una ralentización diaria de nuevos diagnósticos desde hace una semana. Un repaso por los últimos siete días permite constatar un ascenso que se ha movido entre un mínimo de 340 casos el 4 de mayo y 437 nuevos al día siguiente.

También los datos de ocupación hospitalaria, de ingresos por lo tanto son optimistas. Según explicó ayer en la rueda de prensa diaria telemática la consejera de Sanidad, Verónica Casado, hay actualmente 596 personas hospitalizadas, el 1,7%, de los afectados. de ellos, 474 están en planta, siete menos que que en la jornada anterior. Y en las UCI se encuentran 122 personas, un 20,5% del total de hospitalizados. En este caso, con un paciente más. Los críticos, explicó Casado, están tanto tiempo que «cuesta más ver un descenso». La ocupación en estas unidades es del 51,4% de sus 412 camas de las unidades extendidas. Según los datos facilitados por Sanidad, los casos confirmados por PCR alcanzaron los 17.995, un total de 43 más mientras que el domingo aumentaron en un 110, lo que supone que «se produce una discreta disminución»; aunque también podría deberse a una más baja contabilidad durante el fin de semana.

Cinco hospitalesde la comunidad no han registrado ningún fallecimiento en tres días seguidos

Verónica Casado recalcó que no se han producido fallecimientos por coronavirus en los hospitales de Ávila, Miranda de Ebro, Aranda de Duero, el Bierzo y Medina del Campo en los últimos tres días. Asimismo, destacó que el número de altas se situó en las 7.472, con 19 nuevas. En cuanto al número de pruebas, repasó que ya se han hecho 231.774 pruebas PCR, con un 16,84% de positivos, junto a 124.191 test, con un 6,43% de detecciones. La responsable sanitaria destacó que Castilla y León está por encima de la media en tasa de pruebas por cada mil habitantes, con un 42,31%, frente al 35,5% de la media y se sitúa a la cabeza de España en test de anticuerpos, con 40,5 por cada 1.000 habitantes, frente a los 17,89 nacional. También destacó que se se han hecho 10.771 pruebas a sanitarios; de las que han dado positivo 2.845, el 6,6% del total. Y recogió los datos del Carlos III que sitúan a la comunidad con una tasa de contagios entre sanitarios del 11,85% del total frente a la media española del 21%.

Elección de plazas Mir

La consejera también anunció ayer que los futuros médicos internos residentes (MIR) que completarán su formación a partir del próximo curso podrán elegir destino el día 26 de junio, aunque su incorporación está prevista «para septiembre u octubre».

Casado explicó que será esta semana cuando se produzca la adjudicación electrónica de las plazas y se ponderarán las puntuaciones de los aspirantes.

Después de la distribución de las plazas y de la elección que puedan realizar los Mir con mejor puntuación, la previsión de Sanidad es que se incorporen a los diferentes hospitales en septiembre u octubre del próximo curso, con una perspectiva de continuidad mejor que la de años anteriores ejercicios; ya que «Sacyl ha intensificado las medidas de fidelización de estos profesionales a raíz del coronavirus».

Un estudio de la UVa sobre el Covid-19 en Castilla y León avala el desconfinamiento por zonas de salud

Un estudio sobre la incidencia del coronavirus Covid-19, elaborado por dos profesores del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico en la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación del Campus de la Universidad de Valladolid, en Segovia, avala el desconfinamiento por zonas básicas de salud en Castilla y León.

Según informaron fuentes de la Universidad el estudio 'Efectos desborde de los casos infectados por Covid-19 en Castilla y León' de los profesores Alfonso Moral y Ángel Luis Martín Román analiza la distribución del número de enfermos confirmados en Castilla y León.

Desde que se inició la propagación del Covid-19 en España, indicaron que las autonomías más castigadas, junto a la Comunidad de Madrid y Cataluña, han sido Castilla y León y Castilla-La Mancha. Si bien las dos primeras ocupan este lugar principalmente por su tamaño poblacional, en el caso de las otras dos las características que explicarían a su juicio la «fuerte» propagación puede ser la cercanía con Madrid y la existencia de flujos poblacionales de forma diaria, ya sea por cuestiones laborales o por acceso a segundas residencias, informa la agencia Ical.

Conclusiones

Las conclusiones del análisis de estos dos profesores ponen de manifiesto la existencia de patrones espaciales estadísticamente significativos en la evolución de esta pandemia. Los datos obtenidos parecen confirmar que los flujos poblacionales entre territorios, especialmente en las provincias limítrofes con Madrid, parecen explicar gran parte de la severidad con que la pandemia ha afectado a Castilla y León.

Por lo tanto, en opinión de Alfonso Moral y Ángel Luis Martín Román, los resultados son coherentes con un desconfinamiento diferenciado por zonas de salud. Los datos para el total de la comunidad autónoma son «muy heterogéneos» y conviven territorios con muy baja incidencia con otros donde los niveles de contagio son altos y la enfermedad está sin controlar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los casos positivos se ralentizan y suman una semana con menos nuevos cada día en la región