![Las llamas llegaron al borde de la casona de la carretera de las Arcas Reales.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/30/media/cortadas/Casa1-kw0D-U110664609368NYH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Quiero pensar que fue un incendio accidental debido a la maleza que rodeaba la finca y lo cierto es que no sé lo que pudo pasar porque estaba fuera», aseguraba este martes el último inquilino de la casona señorial de la carretera de las ... Arcas Reales, situada al otro lado de la factoría de Renault, y que a primera hora de la noche del lunes se salvó de un voraz incendio (las llamas y el humo fueron visibles desde buena parte de la ciudad) que devoró el arbolado y la maleza que también cubría el antiguo huerto y una caseta (se quemó hace apenas un mes) en torno a la 'Casa', denominación que recibe el edificio ocupado más antiguo de la ciudad, hoy en decadencia, pero que en los primeros años desde la apertura allí de un centro social autogestionado llegó a albergar a media docena de inquilinos y a acoger charlas y conciertos.
«Ahora estoy solo aquí, aunque hasta el primer incendio (24 de mayo) había otro chico que se metió en la caseta de fuera hasta que el fuego quemó el tejado», reconoce el inquilino de una casona señorial que carece de luz y agua corriente y que solo se nutre «de un par de placas solares que me sirven para encender una bombilla y un viejo generador».
Noticia Relacionada
La 'Casa', heredera de un primer centro social, La Polilla, que estuvo situado en la rotonda de locomotoras de la estación, nació en 2002 y en sus primeros años llegó a «tener un huerto hermoso con grupos de consumo y un sinfín de actividades». Todo se acabó, según relata su actual inquilino, «cuando construyeron la ronda exterior y el agua dejó de manar de los pozos y canalizaciones de las arcas reales (el ingenio del siglo XIII que surtía a la ciudad).
«Las llamas debieron empezar por detrás y saltaron al antiguo huerto, que ahora estaba abandonado, y hemos salvado el edificio gracias al cortafuegos que hice en los últimos días y a los bomberos», añade el okupa. Los efectivos del Servicio de Extinción emplearon más de dos horas en sofocar el fuego, que carbonizó el entorno de la centenaria casa y se retiraron al filo ya de la madrugada del martes. «Ahora toca limpiar y a continuar rehabilitando la 'Casa', que está muy mal y sin agua cada vez resulta más difícil», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.