Este proyecto lleva la firma del multipremiado arquitecto Óscar Miguel Ares. R. Ucero

Bienvenidos a mi casa

Una casa de ladrillo que desafía las convenciones arquitectónicas locales

El arquitecto Óscar Miguel Ares nos muestra esta minimalista vivienda que sintetiza tradición y modernidad y se ubica en un pueblo a las orillas del Duero

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 18 de marzo 2024, 00:11

Nos desplazamos hasta un pueblo de la provincia de Valladolid, a los pies de la Ribera del Duero, para visitar una vivienda que desafía las convenciones arquitectónicas locales. Allí, donde la piedra es el material que tradicionalmente se ha utilizado en la construcción, esta casa destaca por su modernidad y elegancia y por el buen uso del ladrillo como material principal. Su proyecto está firmado por el multipremiado arquitecto Óscar Miguel Ares Álvarez. Lo concibió para sus propietarios como refugio para el descanso. Esta construcción juega con el minimalismo y la simetría y se distribuye en dos espacios claramente diferenciados pero interconectados.

Publicidad

La casa es de una sola planta y en su exterior aparece rodeada por un muro de ladrillo que garantiza una total privacidad. Al traspasar la puerta que da a la calle, encontramos una amplia parcela con zona de césped y una piscina de buen tamaño. El alma de esta vivienda es el gran porche, protagonista de la vida familiar al aire libre. Ideal para largas sobremesas, charlas, lecturas, baños en la piscina... y que sirve de elemento intermedio entre el interior y el exterior.

Vista frontal de la casa durante la construcción.

La misma vista de la casa en la actualidad.

Entramos directos al salón y lo que vemos resulta sorprendente. Los materiales son los auténticos protagonistas de este proyecto. Sus paredes sin revestir, en ladrillo visto, parecen establecer un diálogo único con la luz solar, especialmente aquella que se filtra a través de las ventanas superiores de la sección, iluminando los techos surcados con vigas de hormigón de doble T y rasillas. La orientación hacia el sureste de ambas secciones permite una entrada de luz estratégica, resolviendo brillantemente el desafío de la profundidad y la falta de luz que podría surgir debido al porche. Este juego de luces y sombras, texturas y colores, consigue una atmósfera cambiante a cada momento del día, convirtiendo esta casa en una obra de arte en evolución constante. «Hemos querido combinar elementos más brutalistas con detalles más refinados en madera y estamos muy contentos con el resultado final. Es una casa muy distinta en la cual, la argamasa principal es la luz. Queríamos utilizar materiales en su estado puro, como el ladrillo en distintos formatos y texturas y combinarlos con otros elementos más refinados. Existe una cierta tensión entre lo más refinado y lo más natural», explica Óscar Miguel Ares, quien también se ha encargado de diseñar los muebles, algunas de las lámparas y las puertas, que llegan hasta el techo.

Durante la contrucción.

En la actualidad.

La casa tiene una ingeniosa distribución y un diseño muy funcional. Desde el centro de la vivienda, con todas las puertas abiertas, se ve la casa de un extremo a otro. La casa está pensada para que se pueda adaptar a las necesidades familiares de sus propietarios. Así, lo que hoy es una biblioteca, puede transformarse en una habitación o zona de estudios. Toda la casa dispone de amplios ventanales de techo a suelo, que se pueden abrir para comunicar directamente al porche. «Buscaba que la casa estuviera inundada de luz y que el porche se integrase perfectamente en el salón, sobre todo de cara al buen tiempo. Es una casa de verano, en la que todo se abre y se comunica y estás en el salón y a la vez estás en el porche, pero también es una casa idónea para el invierno, cuando todo está cerrado y sigues teniendo una luz impresionante», indica este arquitecto vallisoletano. Esta casa ha recibido grandes reconocimientos por parte de revistas especializadas. «Por fuera da la impresión de ser una vivienda hermética y muy cerrada, pero cuando entras, es todo lo contrario. Buscábamos también que la casa tuviera un volumen suficiente. Así, por ejemplo, el salón, que tiene unos 30 metros cuadrados con una altura de 3,5 metros, contribuye a que tengamos tanta luz natural, que entra por las ventanas superiores», añade.

La biblioteca es un espacio realmente agradable para trabajar y que todavía está por terminar. Los ventanales, que se abren por completo, dan sensación de gran amplitud. El dormitorio principal también es un lugar espacioso y cómodo, con un gran ventanal sin persiana pero con unos originales cuarterones diseñados también por el arquitecto, que evitan la entrada de los rayos de sol y aportan más seguridad. A través de la ventana se ve un olivo, que sirve de decoración a esta estancia. «Es como integrar la naturaleza dentro del hogar», comenta Ares.

Publicidad

Tanto en los baños como en la cocina Óscar Miguel Ares ha optado por colocar tubos solares para la iluminación. «Es muy recomendable y una excelente medida de eficiencia energética ya que evita tener que encender la luz en estos espacios. El efecto de estos lucernarios es espectacular», comenta. «La casa es muy eficiente térmicamente. Tiene 10 centímetros de aislamiento entre los dos ladrillos y la climatización es de aerotermia, con suelo radiante en invierno y refrescante en verano. En términos generales, la casa no ha supuesto un elevado presupuesto, algo que nos parece muy importante. Con materiales muy elementales y cierta sensibilidad, hemos logrado unos espacios muy funcionales y con gran armonía», añade.

Preciosa y singular esta vivienda. Nos ha encantado visitarla y esperamos que tú también lo hayas disfrutado. Pues si te apetece conocer otras muchas casas especiales de Valladolid y provincia, no dejes de pasarte por nuestra sección 'Bienvenidos a mi casa'. En ella encontrarás espacios que te sorprenderán. ¡Léenos!

Publicidad

Características

Año de construcción: 2022

Dormitorios: 2

Baños: 2

M2 útiles: 146 m2 incluyendo el porche

Climatización: aerotermia con suelo radiante y refrescante

Enséñanos tu casa

Si tienes una vivienda singular y quieres enseñárnosla envíanos un mensaje de WhatsApp al número 682745186

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad