Secciones
Servicios
Destacamos
Colaboración de toda la ciudadanía de Valladolid. Eso es lo que pretenden los amigos y familiares de Alejandro Aranda Lasheras, el joven zaragozano de 30 años desaparecido desde el pasado domingo en la capital vallisoletana. Ante las escasas noticias que están recibiendo en este tercer día de búsqueda, amigos del historiador han movido ficha y han dejado carteles impresos en la copistería Gráficas Malpica de la calle Amor de dios. Todo ello para difundir la búsqueda y que voluntarios de la capital coloquen en puntos estratégicos el rostro y la descripción del joven.
Entre los escasos avisos que ha recibido la hermana de Alejandro se encuentra el de una mujer, quien este miércoles ha telefoneado para alertar de creer haber visto a Alejandro en la calle Niña Guapa. A pesar de ese supuesto avance, aún no se ha dado con su paradero.
Noticia relacionada
La escasa información con la que trabajan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es que el domingo «Alejandro sufrió un brote psicótico y empezó a comportarse de forma extraña», relataba su hermana Isabel. Su pista se perdió instantes después de que el último punto en el que se le vio fue en el hotel Olid, en la plaza de San Miguel.
Alejandro Aranda mide 1,88 metros, es de complexión normal, tiene el pelo castaño y los ojos verdes. Si se dispone de alguna información sobre su paradero, puede comunicarse al 112 o a los teléfonos 649 952 957 y 644 712 806 o al correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.
«Seguramente esté en un pueblo, en el monte o en el campo. No creemos que esté en Valladolid capital porque no le gustan las ciudades. Él es mucho más de campo. Creemos que puede ser que se haya ido a los campos buscando la manera de regresar a su pueblo», explica la hermana de Alejandro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.