Valladolid
Otro carril bici remodela el reloj floral de ColónSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Otro carril bici remodela el reloj floral de ColónMedianas, rotondas para redirigir la circulación, reducción de carriles para intentar ralentizar el tráfico hacia el casco histórico, recomponer los pasos peatonales… Y ahora un carril bici que obligará a reformar el reloj floral de la plaza de Colón. La reordenación de este cruce de ... caminos entre el paseo de Filipinos, calle Estación del Norte, Gamazo, Estación e incluso Recondo afronta la recta final pero con sorpresa para muchos viandantes porque desde hace una semana una pequeña excavadora está abriendo un camino que ahora toma forma dentro de la zona ajardinada entre la acera y el césped.
Se trata de ganar metros para destinarlos a carril bici con el objetivo de conectar el existente en la calle Recondo y que desde el propio acceso a la Estación de Campo Grande permitirá continuar el recorrido ciclista para conectar con el existente en el paseo de Filipinos pero también a través de una nueva conexión que bordeará la propia estatua de Colón con la consiguiente adaptación del nuevo espacio resultante que compartirá de manera casi yuxtapuesta el discurrir de peatones, ciclistas y de coches.
Prolongación del carril bici del Paseo de Filipinos
Modificación del montículo donde se encuentra el reloj floral para hacer hueco al carril bici, colocando un muro de contención para la tierra.
Paseo de Filipinos
Monumento a Colón
Hospital
Estación del Norte
Recondo
Conexión del nuevo tramo con el carril ya exitente en Recondo
Prolongación del carril bici del Paseo de Filipinos
Modificación del montículo donde se encuentra el reloj floral para hacer hueco al carril bici, colocando un muro de contención para la tierra.
Paseo de Filipinos
Monumento a Colón
Hospital
Estación del Norte
Recondo
Conexión del nuevo tramo con el carril ya exitente en Recondo
Prolongación del carril bici del Paseo de Filipinos
Modificación del montículo donde se encuentra el reloj floral para hacer hueco al carril bici, colocando un muro de contención para la tierra.
Gamazo
Muro
Paseo de Filipinos
Monumento a Colón
Estación
Hospital
Estación del Norte
Recondo
Conexión del nuevo tramo con el carril ya exitente en Recondo
Buen tajo se abrió al comienzo de verano y parece que las obras ya tienen las semanas contadas. El Ayuntamiento de Valladolid planificó hace dos años con los presupuestos participativos de entonces el arreglo de las aceras más próximas al centro sanitario de la zona y terminará siendo una ambiciosa planificación con una inversión de 400.000 euros pero que no deja de llamar la atención. Primeramente fue el diseño de una pequeña vía de servicio de entrada al hospital junto a la salida del paseo de Filipinos, pero la llamativa intervención continuó con la eliminación de uno de los tres carriles de la plaza de Colón hacia Gamazo que se sustituyó por una mediana inexistente hasta entonces y la consecuente ampliación de la acera en la curva de salida.
Además de la reforma de la estrecha mediana central donde se aparcan coches a uno y otro lado de la calle de la Estación del Norte, así como la creación de una glorieta central entre las calles Estación y Recondo para también reordenar el novedoso acceso hacia el túnel entre este punto y el barrio de Las Delicias.
Y ahora llega el turno de las bicicletas. Por el momento se está trazando el espacio pero lo cierto es que en breves días se pavimentará de manera definitiva lo que conllevará una remodelación significativa del reloj floral ideado por el equipo del anterior alcalde Francisco Javier León de la Riva y puesto en funcionamiento en marzo de 2015 con el mecenazgo de la compañía vallisoletana Mozo Grau S.A.
Ahora, con la actual remodelación, desaparecerá la propia esencia del diseño primitivo de este espacio floral porque despejando la pequeña ladera en una anchura aproximada de dos metros se colocará una gran chapa para contener las tierras dejando así espacio al carril bici que también invade este espacio verde hacia la estación ferroviaria.
Es decir, la reordenación de esta zona conllevará la convivencia, aún cada uno con su firme o baldosas diferenciadas, en un tramo de unos cinco metros de anchura de los ciclistas junto a los peatones que a las horas punta son muy numerosos dado que muchos son viajeros con maletas de los servicios ferroviarios. En definitiva: jardines, carril bici, acera con marquesina y pasos peatonales y estacionamientos en línea.
Comentaban ayer mismo unos viandantes de esta acera mientras iban haciéndose hueco para pasar porque, donde está la marquesina del autobús, el paso también es muy justo. «Pues entre las maletas y las bicicletas no sé por donde vamos a pasar», decía Carlos a su amigo Juan, quienes hacían ver también lo ajustado de los carriles en la propia plaza de Colón dado que «donde entraban tres vehículos de manera amplia ahora ya discurren con estrecheces y si pasa una furgoneta más voluminosa o el propio autobús se reducirá todo a un carril». «Vamos, generar un atasco donde no lo había», concluyen con bastante desencanto del resultado final de estos trabajos «que parecen la obra de El Escorial dado que para no tanto llevan todo el verano y se prolongarán hasta el mes de noviembre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.