Borrar
Directo El féretro del Papa será trasladado mañana a San Pedro y el funeral se celebrará el sábado
Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. ICAL
Valladolid: Carriedo rebaja el apoyo de la Junta al soterramiento a una mera declaración de intenciones
Valladolid

Carriedo rebaja el apoyo de la Junta al soterramiento a una mera declaración de intenciones

El Gobierno autonómico mantendrá su «apoyo financiero» a la integración pese a que Mañueco lo consideró una «apuesta clara» de ciudad y García-Gallardo lo tildó de «prioritario»

Antonio G. Encinas

Valladolid

Jueves, 18 de agosto 2022

Las elecciones municipales están a tiro y el PP de Valladolid, que comenzó el mandato en la oposición asumiendo la muerte oficial del proyecto de soterramiento, vuelve a enarbolar el gran proyecto irrealizado como argumento electoral. En esta tesitura, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechó la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para lanzar un órdago a grande: el de la «necesidad del soterramiento del tren en Valladolid como una apuesta clara de ciudad y de futuro». Y su vicepresidente, Juan García-Gallardo (Vox), lo calificó como «prioritario».

Unas declaraciones tan rotundas que parecían anticipar un cambio de estrategia en el Gobierno autonómico, que hasta la fecha apenas había desempeñado el papel de socio de la Sociedad Alta Velocidad al 25% y, por tanto, financiador de una parte del proyecto.

Desde aquel anuncio de Mañueco, a finales de julio, no se habían celebrado nuevos consejos de Gobierno y la actividad de los dirigentes políticos había quedado en suspenso por las vacaciones estivales. Así que este jueves, con un nuevo Consejo de Gobierno, tocaba escuchar el matiz del portavoz, Carlos Fernández Carriedo, a ese presumible cambio de postura. «Coincidimos con una gran parte de los vecinos de Valladolid en que la mejor opción sería el soterramiento, que daría una solución más definitiva, facilitaría una mayor integración de la ciudad, y así es como lo vemos desde la Junta de Castilla y León», aseguró Carriedo, en la línea de Mañueco.

Y aquí introdujo el «pero».

«Lo que hace la Junta es participar para hacer efectivo ese proyecto, pero no vamos a condicionar nuestro apoyo a que se haga aquello que la Junta cree que debe hacerse», añadió. Lo que en definitiva equivale a rebajar las expectativas abiertas hace menos de un mes y dejarlas como estaban hace dos meses, cuando el propio Fernández Carriedo, en el mismo escenario, decía: «Somos conscientes de que hay varios modelos y de que hay un debate social en torno a los mismos y también es verdad que podría haber unos modelos mejores que otros, pero eso se lo dejamos al debate dentro del modelo de ciudad y por tanto al papel que tienen que tener los grupos políticos dentro del diseño de la ciudad».

Es decir, que la Junta no se apea del proyecto de integración. Pondrá el dinero que le corresponda para sufragar los pasos subterráneos y la permeabilidad de la vía del tren y, eso sí, seguirá quejándose de lo que considera un proyecto menos idóneo, lo que permite a sus concejales continuar con la batalla política municipal. Lo mismo que le ocurre a Vox. Javier García Bartolomé, su único edil en el Pleno del Ayuntamiento de Valladolid, fue durante muchos meses la única voz pro-soterramiento que se escuchó en el salón de plenos, toda vez que el PP optó al principio por desviarse de esa línea argumental que convirtió en el eje de su oposición entre 2015 y 2019. Ahora, Juan García-Gallardo y los suyos se alinean desde el Gobierno de la Junta con la postura de su concejal, pero la consejería de la que depende el asunto, Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, pertenece al PP.

«Quizá debería hacerse una reflexión más global y replantearlo. Nosotros apoyaríamos esa posición en favor del soterramiento»

CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

Le preguntaron a Carriedo qué cambia entonces con esa declaración de intenciones si la Junta, al fin, ni siquiera se retira de la Sociedad Alta Velocidad o condicionar su aportación al soterramiento, por ejemplo. Y entonces recurrió al condicional. «Pensamos que [el soterramiento] es lo mejor, no sé si tendremos capacidad para convencer al Ayuntamiento y al Gobierno de que pensamos que es lo mejor, y con nosotros lo piensan muchos vecinos de la ciudad de Valladolid. Quizá debería hacerse una reflexión más global y replantearlo y escuchar a más gente y a lo mejor la consecuencia sería que una parte de razón tienen y que lo que plantean tiene mucho sentido. Nosotros apoyaríamos esa posición en favor del soterramiento, pero no dejaremos de ayudar al proyecto de integración».

«No ha habido ningún cambio, solo una declaración del señor Mañueco que tendrá que explicar él»

MANUEL SARAVIA

Manuel Saravia, concejal de Urbanismo, había declarado por la mañana a la agencia Efe que nada ha cambiado en el proyecto de integración ferroviaria en lo tocante a la participación de la Junta. «Lo único que ha habido es una declaración de medio minuto», señaló en referencia a las palabras de Mañueco. «En los últimos momentos no ha habido ningún cambio, lo que me parece relevante y lo otro, insisto, es una declaración que ha hecho el señor Mañueco y que tendrá que explicar él».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carriedo rebaja el apoyo de la Junta al soterramiento a una mera declaración de intenciones