Secciones
Servicios
Destacamos
La subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, ha presidido este martes la Comisión provincial de Tráfico y Seguridad vial donde ha insistido en que es «vital» utilizar siempre correctamente el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil en los vehículos, ya que ... el pasado año se registraron en la provincia 16 accidentes mortales, dos más que en 2021, con 18 fallecidos, cuatro más.
En 2022 se produjeron 16 siniestros mortales en las carreteras de Valladolid, en los que fallecieron 18 personas y otras 12 resultaron heridas graves, es decir, dos accidentes mortales más, un aumento del 14%, así como cuatro fallecidos y 11 heridos graves más que en 2019, año de referencia y previo a la pandemia. Según los datos aportados, tres de las personas que viajaban en los turismos implicados en estos accidentes no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente.
Noticia Relacionada
La «distracción» ha sido el factor desencadenante en la mayor parte de estos casos, seguido por la velocidad inadecuada, no respetar la prioridad de paso y conducir bajo los efectos del alcohol, mientras que la salida de vía es la causa de la mitad de las muertes. Las carreteras convencionales siguen siendo las que más muertes registran ya que respecto a 2019, pues han aumentado un 50% en carretera convencional mientras que disminuyen en un 25% en autopista y autovía.
Así, de los 18 fallecidos el pasado año, 15 perdieron la vida en siniestros de tráfico ocurridos en carreteras convencionales (83%) y tres en autopista y autovía (17%). Así, de cada 5 fallecidos, cuatro lo son en carretera convencional y uno en autopista o autovía.
Los meses más críticos fueron agosto y octubre, con tres siniestros mortales, frente a febrero, marzo y abril, meses en los que no se registró ninguna muerte en las carreteras de Valladolid. El 66% de los fallecidos se registra en día laboral -12 víctimas mortales-. El parque de vehículos se ha incrementado en un 0,6 por ciento respecto a 2019, llegando a los 364.421, y el censo de conductores ha aumentado también un 0,6%, hasta los 315.432.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.