![Valladolid: Carnero: «Soterrar es un derecho de los 90.000 vecinos del otro lado de las vías»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/jesusjulio2-ki0B-U190675221388MJI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid: Carnero: «Soterrar es un derecho de los 90.000 vecinos del otro lado de las vías»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/jesusjulio2-ki0B-U190675221388MJI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Julio Carnero ha recibido la tarde-noche de este sábado su bautismo oficial como candidato del PP a la Alcaldía de Valladolid. Con José Luis Martínez Almeida, «el alcalde de los alcaldes, el alcalde de España», como padrino y arropado por Alfonso Fernández Mañueco, ... presidente del PP de Castilla y León y del gobierno autonómico de coalición con Vox, en el que Carnero sigue al frente de la Consejería de la Presidencia.
Noticias Relacionadas
Por si había alguna duda, el aspirante del PP confirmó que el soterramiento de las vías irá en un programa electoral que para él será «un contrato» cuyo cumplimiento se va a «exigir hasta extremos insospechados». Le escuchaban cargos públicos del PP, militantes y una representación amplia de alcaldes y concejales de la provincia en un pabellón acristalado del Museo de la Ciencia recoleto, que se llenó pronto para seguir un acto que se alargó y con susto incluido, al desvanecerse uno de los jóvenes que formaban el 'telón' del escenario. Se recuperó tras ser atendido y los oradores retomaron un acto que también fue de tributo a Javier León de la Riva, rescatado ahora como referencia del PP, con promesa de recoger «el testigo» que dejó el regidor popular que se recupera estos días de un ictus en el hospital. Los asistentes le enviaron un aplauso enlatado en un vídeo animados por el candidato, que recordó el efecto sanador que tenían los que recibía cuando estuvo hospitalizado por la covid-19.
Jesús Julio Carnero prometió enterrar el proyecto que lidera Óscar Puente de integración del ferrocarril mediante pasos bajo las vías, que ya está en obras. «El soterramiento no es un problema económico, no es un problema urbanístico ni de movilidad. Es una oportunidad, es de justicia. Soterrar es lo que permite integrar y es un derecho de los 90.000 vecinos que viven al otro lado de las vías y tenemos que trabajar en ello», subrayó.
El candidato del PP firmó una intervención que avisó iba a ser de «sentimiento». Habló de modernidad, de vanguardia, de esfuerzo y optimismo, de honor, de lealtad, de juego limpio con el adversario, de diálogo, de escucha... «Haré de la Alcaldía la Alcaldía de los vallisoletanos, se acabaron los protagonismos», apuntó sin mencionar directamente a Óscar Puente. «La Alcaldía tiene que ser de los vallisoletanos», remarcó. Para, entre otras cosas, «abandonar los puestos de cabeza de despoblación, porque Valladolid está perdiendo población». Eso lo hará el dirigente del PP si gana el mayo con un programa sobre el que no avanzó medidas, pero sí esbozó líneas generales, como que aprovechará las «sinergias con Madrid» y que mirará «a todos los ayuntamientos que conforman los alrededores, a ese Valladolid abierto. No podemos ser Valladolid sin los pueblos de alrededor ni los pueblos y municipios de alrededor pueden ser lo que son sin Valladolid».
Hubo más alusiones al alcalde socialista por parte del aspirante del PP, con omisión del nombre. Carnero se postuló para gestionar el Ayuntamiento de Valladolid «sin crispar, sin bloquear, sin dividir, sin poner en riesgo la imagen y el prestigio de Valladolid, sin personalismos, con humildad y con libertad para que cada uno quiera lo que quiere querer...».
Jesús Julio Carnero tuvo de teloneros a Conrado Íscar, que le sucedió como presidente de la Diputación y del PP de Valladolid, y a Alfonso Fernández Mañueco. «Os prometí el mejor candidato y he cumplido», aseguró el dirigente autonómico. Al acto asistían dirigentes cuyos nombres alimentaron meses de rumores y especulaciones sobre quién sería el cabeza de lista del PP en la capital vallisoletana. Es el caso de la senadora Mercedes Cantalapiedra o el exdiputado y exconcejal Ignacio Tremiño. «Voy a perder a un excelente consejero, pero Valladolid va a ganar un excelente alcalde», auguró Fernández Mañueco, que definió a Jesús Julio Carnero como «un amigo que llega por casualidad y se convierte en imprescindible».
Los compañeros de Carnero en el estrado insistieron uno tras otro en que votar al PP en las municipales es el primer paso para desalojar «al Sanchismo» y su forma «chapuza» de gobernar. Mañueco constató que la Ley del 'solo sí es sí' y las rebajas de penas a agresores sexuales que superan ya el medio millar será un látigo contra el PSOE en la campaña que hagan los populares. «No hay que dar más dato, el mal está hecho», remarcó sobre esa reforma. Lo hizo en una intervención con minutos y minutos y minutos de loas al alcalde de Madrid, tras compartir una jornada en Valladolid en la que constató el 'tirón' personal de Almeida en la calle. «Hemos hecho un recorrido en olor (sic) de multitudes, no nos hemos encontrado más que madrileños... Has sacado más votos en Valladolid que si te hubieras quedado en Madrid», bromeó Mañueco.
«Gracias, gracias y gracias». Conrado Íscar reconoció expresamente la «generosidad» de Carnero al aceptar el reto de encabezar una candidatura, la del PP en la capital, que se había puesto muy cuesta arriba para el partido. Esos apuros internos están aparcados. «Termina el ciclo de Óscar Puente al frente de la ciudad de Valladolid», vaticinó el dirigente provincial como aperitivo de una «presentación formal» del aspirante que cerró Almeida, muy aplaudido por los asistentes.
Había discurrido ya una hora y diez minutos de acto y el madrileño encontró en Jesús Julio Carnero una cualidad que se había pasado por alto hasta entonces. «Pocas veces he oído una declaración de amor a una ciudad como la de Jesús Julio... Matrícula de honor para el amor que tiene Jesús Julio hacia Valladolid», valoró casi de regidor a regidor, porque Almeida veía ya alcalde a su compañero del PP, al que dejó una propuesta de eslogan de campaña: «Quien conoce a Jesús Julio, vota a Jesús Julio». El 'padrino' de la presentación política dejó una tarea a cargos y militantes del PP, la de trabajar el perfil del candidato entre los votantes en los 98 días que quedan para las urnas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.