![Carnero cree que la segunda vía de alta velocidad hace «más necesario» el soterramiento](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/01/carnero-klOE-U2101976569141iyC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Carnero cree que la segunda vía de alta velocidad hace «más necesario» el soterramientoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Carnero cree que la segunda vía de alta velocidad hace «más necesario» el soterramiento«Estas acciones se dan de bruces contra el bienestar de todos y cada uno de los vallisoletanos, ya que cuantas más frecuencias e incrementos haya de viajes a lo largo y ancho de la ciudad, más necesario será el soterramiento, porque es de sentido común. Si nos molesta lo que tenemos ahora, imagínese si vamos a tener mucho más», afirmó el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en relación a la adjudicación anunciada por el Ministerio de Transportes, por 29 millones, de las obras para construir una segunda vía de alta velocidad en Valladolid.
Noticia relacionada
Durante su visita a las 63 viviendas destinadas a familias jóvenes para alquiler social en el Edificio Puente Colgante de Valladolid tras su rehabilitación, Carnero señaló que había oído hablar de este proyecto durante mucho tiempo y esa es la explicación de por qué es necesario el soterramiento, ya que «se sigue creciendo en superficie y lo que hay que hacer es un soterramiento de la vía del tren para permitir que los vallisoletanos tengan una ciudad amable y no más compleja y complicada desde el punto de vista de la infraestructura ferroviaria».
«A nosotros nos parece bien todo aquello que no menoscabe la posibilidad de que Valladolid tenga soterrada la vía del tren en un momento determinado. Si es posible todo, como no lo va a ser soterrar las vías, aunque tenga su complejidad», subrayó.
En relación al pago de los 11 millones a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, cuyo plazo finalizó este domingo, Carnero comentó que se ha solicitado al órgano competente, que es la Comisión de Seguimiento, el aplazamiento del pago pero, a día de hoy, «no se ha recibido respuesta alguna». «Cuando obtengamos respuesta se procederá a llevar a cabo lo que corresponda en función de la contestación que se nos de», remarcó.
Así, trasladó que «mantiene toda la esperanza para que los once millones de euros puedan quedarse en Valladolid y atiendan durante 2024 una serie de proyectos cruciales para la ciudad». «Tenemos todo el año para hacer entrega de esa cantidad, con independencia de que haya finalizado el plazo ayer». Aun así, hasta que no se cuente con dicha autorización, se tienen «retenidos» esos once millones que no se pueden utilizar para el «bien común de los ciudadanos, porque los tiene sustraídos el señor Óscar Puente», aseveró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.