Tras dos años de ausencia y celebraciones virtuales ha llegado el momento de presumir por las calles de Valladolid de atrevidos y originales disfraces que se han preparado con mimo durante días. Vuelve la música, el color, el ambiente y la ilusión a las calles ... y los barrios de la capital del Pisuerga. Vuelve el Carnaval. Sin restricciones ni aforos y con medio centenar de propuestas pensadas para todos, que llevarán el espíritu de Don Carnal a todos los puntos de la ciudad.
Publicidad
Las propuestas festivas que engloban música, teatro, danza, humor y animación darán comienzo el viernes 25 de febrero y se prolongarán hasta el 1 de marzo, coincidiendo con las vacaciones escolares.
Noticia Relacionada
«La noticia hoy es que recuperamos los carnavales de forma presencial con un cartel divertido y colorista que invita a la celebración de estas fiestas. Estamos en un momento de recuperación y tras dos años de concursos online volvemos a la calle», ha anunciado este viernes en el Ayuntamiento, la concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo.
«Afortunadamente las condiciones de la pandemia nos permiten hablar de una recuperación de la actividad y, por eso, presentamos un programa extenso, donde las familias tienen un protagonismo especial», ha puntualizado Redondo, quien ha subrayado que el LAVA continuará siendo un espacio festivo de referencia donde se celebrará el concierto de Los Pichas (sábado 26 a las 20:30 horas) y la actuación musical para el público familiar a cargo del grupo Xip y Xap.
El presupuesto de este año es de 27.700 euros, «una cantidad adecuada al momento que estamos viviendo y que se ajusta a la programación para distintos colectivos y pensada para todos», ha explicado la concejal.
Publicidad
Precisamente, familias y jóvenes son dos de los segmentos de población que encontrarán mayor variedad de actividades en esta programación de 'Carnavall' 2022 y entre las novedades a destacar están las batucadas, «que ha sido algo muy demandado y en la que participarán las ocho que existen en la ciudad y vamos a poder celebrar batucadas a lo largo de todo el Carnaval en distintos puntos de la ciudad, que van a llevar la alegría, la música y el baile a todos los barrios», ha asegurado Redondo, quien ha puesto en valor la la programación familiar de Vallsur para celebrar estas fiestas.
Las peñas y el Consejo de la Juventud tiene especial protagonismo como los concursos de disfraces presenciales que se podrán disfrutar el sábado 26 de febrero durante una jornada en la que se celebrará el concurso de disfraces infantil en la Cúpula del Milenio a las 17:00 horas, además de conciertos y un festival de danza que contará con las compañías locales el domingo 27 a las 19:00 horas. «Es una de las actividades prohibidas durante esos meses de pandemia, por ello, nos parecía imprescindible darles visibilidad y estarán todas las de la ciudad», ha explicado Redondo.
Publicidad
Por su parte la concejal de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, Victoria Soto, ha animado a los jóvenes «para que colaboren y participen, para que se vivan unos carnavales en convivencia y que disfruten de las actividades pensadas para ellos. Valladolid siempre se ha destacado por ser una ciudad de armonía y convivencia y que los carnavales nos hagan disfrutar una vez más», ha deseado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.