

Secciones
Servicios
Destacamos
Este lunes por la mañana, la escritora Carmen Posadas visitó el IES Ribera de Castilla para participar en un encuentro con sus alumnos y profesores. ... La actividad se enmarcó en los 'Encuentros literarios' que cada año celebra este centro educativo. «Para mí es una alegría enorme esta jornada, porque muchas veces los alumnos ven la literatura como una obligación en lugar de un placer. Me gusta intentar mostrarles que la lectura es muy divertida y que, una vez que te engancha, es para toda la vida», señaló la escritora a este diario.
Roberto Sánchez, director de este centro educativo, fue el encargado de presentar la charla que fue conducida por la profesora de Lengua y Literatura Victoria Trigueros. La autora se centró en el proceso creativo de su última novela detectivesca, 'El misterioso caso del impostor del Titanic', sobre la que el alumnado ha trabajado en las aulas durante este trimestre. Reconoció la fascinación que le llevó a investigar sobre el hundimiento de este transatlántico y, especialmente, sobre los diez pasajeros españoles que viajaban en él. «De ellos, siete sobrevivieron y tres fallecieron. Pero lo más interesante es el misterio que surgió años después cuando un hombre apareció en La Habana asegurando ser uno de los desaparecidos», explicó Posadas.
A los estudiantes les interesó especialmente cómo fue la construcción del personaje de doña Emilia Pardo Bazán y la explicación de los métodos policiales utilizados en la investigación del caso, como el 'bertillonaje', un sistema de identificación basado en medidas corporales. «En aquella época, las huellas dactilares no estaban generalizadas, por lo que este sistema era fundamental para identificar a los sospechosos», detalló la autora, quien reconoció ser una gran admiradora de la novela negra clásica y en especial de la escritora Agatha Christie.
Los alumnos preguntaron a la autora sobre su proceso creativo y otras curiosidades de su novela. Posadas explicó que, para documentarse, pidió ayuda a su nieto Jaime. «Él tiene vuestra edad y me ayudó a encontrar información interesante y poco conocida sobre el Titanic», respondió la escritora, compartiendo anécdotas sorprendentes, como la de Violet, una enfermera anglo-argentina que sobrevivió a tres naufragios, incluido el del Titanic.
El encuentro finalizó con la autora fotografiándose con los alumnos y profesores mientras les firmaba sus libros. Son muchos los escritores que han pasado por estos encuentros literarios del IES Ribera de Castilla, tales como César Pérez Gellida, Gustavo Martín Garzo, Espido Freire, Laura Freixas, Luis Antonio de Villena y Lorenzo Silva, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.