Secciones
Servicios
Destacamos
No hay aún una fecha concreta para que los restos de los 247 represaliados exhumados en cinco fosas comunes puedan ser enterrados en el memorial construido en cementerio de El Carmen, pero tanto el Ayuntamiento como la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica acercaron ayer posturas para que pueda ser pronto, «lo antes posible». Primero, según el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno, se rematará el mausoleo conmemorativo, «pendiente de terminar las estanterías donde se ubicarán las cajas». Y, después, se plasmarán en unas placas metálicas los más de 2.700 nombres de las víctimas que murieron durante el régimen franquista y que la ARMH ha podido contabilizar dentro de su investigación. Para ello, el propio colectivo facilitará próximamente el listado al Ayuntamiento para que pueda encargar ya las placas, que irán situadas en los muros laterales. «Queremos que se recojan por orden alfabético del pueblo al que pertenecían, con un tramo vacío para poder incorporar futuros nombres si fuera necesario», señaló ayer el presidente de la ARMH, Julio del Olmo.
En un encuentro mantenido con los portavoces del PSOE, Pedro Herrero, y de Toma la Palabra, María Sánchez, la Asociación para la Memoria Histórica acordó además con el Ayuntamiento trasladar en los próximos días, probablemente esta semana, los restos de los 247 cuerpos exhumados a unas salas del propio cementerio de El Carmen, donde serán custodiados por el propio Ayuntamiento hasta que sean enterrados en el memorial. «Va a ser cuanto antes, porque es el lugar donde deben estar, no en el almacén en el que están ahora», consideró Julio del Olmo.
La idea es poder así celebrar entre noviembre y diciembre un acto de enterramiento, sin intervenciones ni símbolos políticos, «donde solo haya poesía, música y participación de los familiares». La ARMH se había marcado como objetivo poder tenerlo el 14 de abril próximo, aunque se congratula de que pueda ser incluso mucho antes. A su vez, el Ayuntamiento celebrará otro acto institucional en una fecha también por determinar. «En el momento que tengamos el listado con los 2.700 nombres nos pondremos manos a la obra para contratar las placas», precisó ayer el portavoz del Grupo municipal Socialista, Pedro Herrero. En la misma línea se pronunció María Sánchez, de Toma la Palabra, quien se congratuló de que hubiera un acuerdo entre el Ayuntamiento y la ARMH para culminar el mausoleo conmemorativo y poder enterrar los restos.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.