El sombrero de Pérez-Reverte, en la librería Re-Read de la calle Regalado. El Norte

El cariñoso gesto de Arturo Pérez-Reverte con una librería de Valladolid

El escritor, que participó la semana pasada en un congreso literario, colgó en sus redes sociales una fotografía en el establecimiento

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 25 de abril 2023, 09:37

«Siempre que viajo a Valladolid cuelgo mi sombrero en la librería Re-Read», escribió el pasado viernes el escritor Arturo Pérez-Reverte en sus redes sociales. El novelista se acercó hasta la capital del Pisuerga para participar en Valladolid en la Lengua, encuentro ... celebrado la semana pasada en el Teatro Zorrilla y en el que compartió charla con el escritor argentino Jorge Fernández Díaz.

Publicidad

«Estuvo muy amable, muy cercano, muy simpático», asegura Juan Francisco García, responsable de la tienda vallisoletana, una franquicia de librerías de segunda mano y de ocasión que cumple cinco años en la ciudad. «Yo estaba de espaldas, colocando varios libros, cuando entró acompañado por otra persona. Me giré un poco y me pareció él. Así que me acerqué y le pregunté si le podía saludar y ayudar».

García cuenta que Pérez-Reverte estuvo durante más de veinte minutos en el local, buscando libros, «arriba y abajo», y también haciendo fotos, como esa que colgó en Internet. «Se llevó varios libros (entre ellos, unos suyo, creo que 'La tabla de Flandes') y me dijo que le había gustado mucho la librería. Es un placer que haya escritores que valoren tanto los libros de ocasión, porque hay otros autores, algunos locales, que no los tienen en mucha estima», cuenta García, quien obsequió a Pérez-Reverte con dos bolsas de algodón.

Publicidad

Cinco años en Valladolid

La librería Re-Read cumplió el pasado mes de enero cinco años en Valladolid. «Fue una aventura personal», reconoce García. «Yo vivía en Barcelona cuando me quedé en el paro y pensé que no iba a soportar dos años enteros con el subsidio y sin hacer nada. Siempre me han gustado los libros y allí en Barcelona había visitado varios locales de esta librería», cuenta. Así que, decidió abrir el negocio y pensó en Valladolid, la ciudad natal de su madre.

Juan Francisco García, en la librería Re-Read. Rubén Fraile

«Di un giro de 180 grados a mi vida, con cambio total de casa y de trabajo, y estoy muy contento con la decisión. La acogida ha sido muy buena», explica García, quien gestiona un local con una oferta de tres mil libros físicos. «Esos son los que se pueden ver en la tienda, porque hay muchos más en un almacén que tenemos en Aldeamayor». Allí se guardan los volúmenes pendientes de catalogar y otros que esperan su momento para viajar a la librería y ponerse a la vista del público. Los 'thriller' y la novela negra suelen ser los que más clientes atraen, pero hay también una importante demanda de libros de filosofía. «El problema es que de esta materia (muy solicitada) entran muy pocos».

Publicidad

El fondo de la librería se nutre con «los libros de otras personas», que reciben 25 céntimos por cada ejemplar. «Es una aportación simbólica, un gesto para darle una segunda vida a esos ejemplares», cuenta García, quien añade que hay varios suministradores de libros que incluso renuncian a ese dinero. «Para eso, tenemos una hucha para la Asociación Española Contra el Cáncer». Frente a ellos, cuenta García, los hay que prefieren no dejar sus libros al considerar que no es una cantidad suficiente. La venta luego se hace con una tarifa fija: un libro, 4 euros; dos libros, 6; cinco libros, 12.

Además de su participación en el congreso Valladolid en la Lengua y de su visita a las librerías, Pérez-Reverte disfrutó, junto a otros compañeros del encuentro, del Museo de Escultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad