Secciones
Servicios
Destacamos
La máquina de mecanizado, el robot para soldaduras, la cámara de pintura de carrocerías. Máquinas que formarán parte de su proceso de aprendizaje pero que también, más tarde, les acompañarán en su trayectoria profesional. Lo ideal es que nunca se atraviesen en su trayectoria vital. Por eso los alumnos de grado medio y de grado superior que cursan sus estudios en el Centro Integrado de Formación Profesional Juan de Herrera se han enfrentado, por segundo año, a unas peculiares Olimpiadas de Prevención de Riesgos Laborales. Los campeones han sido los chicos de Mecanizado en la categoría de grado medio y los de Procesos de Producción de Fabricación, en grado superior.
No ha sido un torneo fácil, ni mucho menos. Las pruebas pergeñadas por los departamentos de Formación y Orientación Laboral (FOL) y de Orientación han sido exigentes y eliminatorias, repartidas en tres jornadas que comenzaron el pasado miércoles. «Se trata de completar la formación», dice Carlos Polanco, director del centro. A pocos metros de su despacho, junto a las cabinas electorales que aguardan a que las coloquen en su sitio para el domingo, montan guardia dos maniquíes ataviados al estilo del taller, rodeados de herramientas. «En uno los alumnos tienen que encontrar las buenas prácticas en seguridad y en el otro, detectar lo que está mal», explica Carmen Gómez, del departamento de FOL.
Esa prueba es la última que han realizado antes de que el jurado determinara los finalistas de cada categoría. Poco antes se habían enfrentado a pruebas más teóricas:un Pasapalabra y un Preventrivial. Preguntas y respuestas de toda la vida pero basadas en la formación que han venido recibiendo sobre la materia. El miércoles, un grupo de médicos del Río Hortega les formó en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, maniobras contra atragantamientos... Después los bomberos, con una cámara ignífuga, simularon una explosión y un fuego y les mostraron cómo hacer frente, con extintores, a un pequeño incendio. El jueves, Salvador Heras, de la empresa Mars, premio de buenas prácticas en prevención de riesgos laborales, impartió una conferencia previa a un taller con técnicos de la Junta en la que les mostraron fotos del antes y el después de accidentes reales para que averiguaran qué pudo pasar.
«Participaron nueve grupos del centro, cinco de grado medio y cuatro del superior», explica Carmen Gómez. De todas esas eliminatorias, más las pruebas de preguntas de la mañana de ayer, salieron los cuatro equipos finalistas, dos por categoría, que se la jugaron ayer con un vistazo a los talleres del centro.
El circuito incluía visitar diferentes herramientas reales, comprender su funcionamiento y después detectar los elementos de protección colectiva que ofrecen a los trabajadores que los utilizan. Aunque todos los participantes son de primero, «porque en segundo ya hacen prácticas en empresas», algunas de estas máquinas las utilizarán dentro de poco.
El grado medio en Soldadura tiene un 100% de empleabilidad.En realidad, el Juan de Herrera presume de eso, de tener pleno empleo para los estudiantes que superan los cursos de grado medio y grado superior. En Soldadura es incluso más alta, porque tienen dificultades para completar el grupo y atender la demanda de las empresas. Una situación que se prolonga en el tiempo, puesto que ya se lo advirtieron al consejero de Educación en 2016.
Pilar y Rocío, técnicas de salud laboral de la Junta de Castilla y León, eran las encargadas de supervisar la visita y después evaluar las respuestas de los estudiantes a las preguntas concretas que iban realizando. Por aquello de dar ejemplo, antes de comenzar se calzaron las botas de trabajo y se pusieron el chaleco reflectante. Han colaborado los dos años y ya cuentan con ellas para el próximo, el tercero, en el que quieren contar con algo de financiación, a través de los proyectos Aula-Empresa, para dotar aún de más contenido al programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.