Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 12:09
La Policía Municipal de Valladolid se sumará a la campaña que la Dirección General de Tráfico (DGT) va a llevar a cabo entre los días 6 al 12 de diciembre contra el consumo de alcohol al volante, por ser un factor «concurrente o ... desencadenante» en un tercio de los accidentes mortales. Además, recordó que, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y 15 el riesgo de sufrir un accidente. «La única tasa segura es cero», indicó.
En un comunicado, la Policía Municipal explicó que no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas. «Conducir después del consumo de sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, el cannabis (THC), la cocaína, las anfetaminas y las metanfetaminas son las sustancias más frecuentemente halladas. El consumo simultáneo de sustancias, que se ha demostrado como un comportamiento de extremo riesgo vial, es comparativamente frecuente en España», manifestó.
Los objetivos de la campaña son concienciar del peligro real que supone el consumo de alcohol o drogas durante la conducción. Además, apuntó que el peatón como usuario «más débil de la vía», necesita estar también en pleno uso de sus facultades físicas y mentales para no correr o hacer correr a otros riesgos innecesarios. Por ello, se busca informar a todos los conductores sobre los efectos negativos que tiene la ingestión del alcohol o drogas, aunque sea en pequeñas cantidades, provocando una disminución de sus habilidades para conducir.
De esta forma, recordó que aumenta el tiempo de reacción, graves problemas de percepción de las distancias, atención, control y coordinación, así como de la velocidad y genera problemas de visión. «Mentalizar a todos los conductores sobre la especial gravedad de esta conducta que incide directamente en la siniestralidad vial, como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales, multiplicando por nueve el riesgo de sufrir un accidente de circulación», indicó. «Controlar la conducción con tasas de alcoholemia superiores a las legalmente establecidas o habiendo consumido drogas, actuando reglamentariamente», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.