Nuevo radar 'fotorrojo' de cámara colocado en un poste antes del semáforo del cruce de Don Sancho con Merced y Cervantes. J. Sanz
Tráfico en Valladolid

El cambio del radar de semáforo ilumina las noches de la calle Don Sancho

Una discreta cámara acoplada a un poste, similar a los aforadores, controla ahora el cruce en sustitución del dispositivo instalado en 2006

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 7 de abril 2023, 00:11

«Lleva menos de un mes y desde lo han colocado ahí arriba se pasa las noches dando flashazos a los conductores que se pasan el semáforo», coinciden en señalar los vecinos del entorno del transitado cruce de la calles Don Sancho con Merced y Cervantes en alusión a la reciente sustitución del tradicional radar 'fotorrojo' que regulaba la intersección desde hacía diecisiete años por una moderna cámara, mucho más discreta, y lo será más cuando broten las hojas de los árboles, acoplada a un poste situado una docena de metros antes del semáforo, entre los alcorques del arbolado, en la acera del lado de los números impares.

Publicidad

El poste y la caja amarilla del viejo radar, que fue instalado en un lejano año 2006, cuando se desplegaron los primeros siete radares 'fotorrojo', fue retirado en marzo para ser sustituido por un poste gris idéntico al de los semáforos coronado por una cámara de vigilancia del paso de los vehículos con el disco en rojo. Este modelo es idéntico, aunque más moderno aún, al radar de 'fotorrojo' más multón de la ciudad, como es el colocado desde 2016 en un poste de la avenida de Zamora –apenas estuvo un año en la plaza de Colón–, cerca de Vallsur, antes del cruce con el camino viejo de Simancas.

«Desde que lo han colocado se pasa las noches dando flashazos a los conductores que se saltan el semáforo»

Este discreto dispositivo viene superando año a año desde entonces el millar largo de sanciones, más del triple de los radares de poste del modelo tradicional más multones de la ciudad (avenida de Salamanca y Paseo de Zorrilla). El viejo radar de Don Sancho apenas llegaba en los últimos años a las doscientas sanciones. Y aún así ocupaba el cuarto puesto de los ocho dispositivos existentes en la capital.

La retirada progresiva de los postes tradicionales con caja de los radares de semáforo, que carecen desde su colocación de señales previas de advertencia sobre su presencia –así lo permite la normativa–, comenzó en 2018, cuando se sustituyó el primero en el cruce de la avenida de Soria previo al paseo de Juan Carlos I y, un año después, en este mismo paseo en el tramo que discurre por Delicias. Dichas cámaras, eso sí, están colocadas en postes más finos y son más visibles al paso de los conductores.

El viejo radar 'fotorrojo' de poste de la calle Don Sancho. A. B.

La nueva cámara de 'fotorrojo' de la calle Don Sancho es, por su diseño y ubicación, prácticamente idéntica a los cinco aforadores, acoplados a los postes de los semáforos, que desde hace cuatro años cuentan el volumen de vehículos que pasan bajo ellos (sin multar) en cruces como el de Gondomar y Santa Clara o de los paseos del Cauce y del Cementerio. El de Don Sancho sí multa. Y está llamado a todas luces a disputar el reinado, inamovible desde hace un lustro, de su homólogo de la intersección de Vallsur.

Publicidad

Sus primeras semanas de vida, por ahora, han iluminado las noches de la calle con «flashazos continuos» a los infractores. La multa por saltarse un semáforo en rojo asciende a doscientos euros y conlleva la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad