![Cámaras de foto de rojo en Valladolid: 200 euros y retirada de cuatro puntos del carné](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/04/media/NF0GSTJ1.jpg)
![Cámaras de foto de rojo en Valladolid: 200 euros y retirada de cuatro puntos del carné](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202003/04/media/NF0GSTJ1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Miércoles, 4 de marzo 2020, 17:55
Son unos de los dispositivos instalados en Valladolid, junto con los radares fijos de velocidad, que se colocaron para contribuir a la seguridad vial y respaldar la labor de los agentes a pie de calle. Las denominadas cámaras de foto rojo retratan, para multarlos, a aquellos coches que rebasan los semáforos cuando está prohibido para el vehículo. Buscan con ello asegurar la integridad del peatón en pasos con mucho movimiento de viandantes. La sanción que imponen es de 200 euros y la retirada de cuatro puntos en el carné de conducir. La sentencia conocida hoy pone en duda su legalidad.
En la capital, su llegada se remonta a 2006, con Francisco León de la Riva como alcalde, y desde entonces se han distribuido en ocho puntos de la ciudad. Así, trabajan sin descanso en la plaza de Poniente antes de su confluencia con la de la Rinconada; el Paseo de Zorrilla con el cruce del Hospital Militar; Don Sancho antes del cruce con la calle de la Merced; avenida de Salamanca tras el paso inferior en dirección a Palencia; avenida de Soria antes del cruce con Juan Carlos I; la Carretera de Fuensaldaña con Fuente el Sol; Paseo de Juan Carlos I con Mariano Miguel López y el más temido, el situado en la avenida de Zamora con el Camino Viejo de Simancas.
En la actualidad hay tres modelos diferentes: cinco de poste, dos de cámara con el 'flash' separado (ambos en Delicias) y el de la cámara situado en una farola de la avenida de Zamora.
En 2016, estos dispositivos tramitaron 2.172 sanciones, en 2017 llegaron a 3.802 y en 2018 se rebajaron hasta las 1.793, según los datos contenidos en la Memoria de la Policía Local de los respectivos ejercicicios. El pasado año las sanciones volvieron a subir hasta las 2.516. El de avenida de Zamora fue el que más denuncias tramitó, con 1.300, seguido del de la avenida de Soria, con 450. el de Juan Carlos I impuso 400 y el de la avenida de Salamanca recetó 300 sanciones.
El Ayuntamiento de Valladolid considera que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 sobre un caso de foto rojo es «aislada» y «contraria» a la doctrina del Tribunal Supremo, que siguen los otros tres jueces de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid.
Estos avalan las sanciones que el Ayuntamiento de Valladolid impone mediante este dispositivo en el que se capta con una imagen cómo el vehículo se salta un semáforo en rojo. Por tanto, la resolución de este juez «única y exclusivamente afecta a ese caso» y , en consecuencia, «no sienta ningún tipo de jurisprudencia», según destaca el Consistorio en una nota de prensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.