El heladero de la plaza de Zorrilla atiende a dos clientas en su puesto. Fotos: Carlos Espeso Jimenez Vídeo: sergio borja

El día más caluroso del verano mantiene elevada la polución en Valladolid

La capital supera los 36 grados y mantiene el aviso por máximas superiores para este jueves antes de una drástica caída del mercurio

J. Sanz

Valladolid

Miércoles, 21 de julio 2021, 21:47

El mercurio superó este miércoles por vez primera en lo que va de verano los 36 grados en la que fue la jornada más calurosa de la estación como antesala de lo que ocurrirá de nuevo este jueves, cuando se mantiene activo el aviso amarillo ... en el conjunto de la provincia con la previsión de que las máximas sean, incluso, superiores a las de este miércoles con un pico de hasta 38 grados seguido de una noche que también será calurosa.

Publicidad

Pero esta pequeña ola de calor será pasajera y la entrada de una masa de aire más frío, fruto de una borrasca que rozará la península por el noroeste, normalizará la situación a partir del viernes y, sobre todo, a partir del fin de semana, cuando se prevé una acusada caída del mercurio para situarse en torno a los treinta grados e, incluso, por debajo prácticamente hasta que concluya julio. Las mínimas también caerán, después de un pico de 17,5 grados alcanzado también ayer (la mínima más alta de este verano), para oscilar entre los doce y los quince grados.

Y todo ello sin rastro de precipitaciones a la vista cuando se cumple, hoy mismo, un mes exacto desde la última que llovió en Valladolid. El intenso calor de los últimos días, sumado a la ausencia de precipitaciones, mantiene altos niveles de contaminación en la capital, que mantienen activado el aviso preventivo por altas concentraciones de ozono desde hace tres días. El aviso, según confirmó este miércoles la concejala María Sánchez, será por ahora solo eso a la espera de la evolución de los niveles de dicho contaminantes durante las próximas jornadas.

Un mes sin precipitaciones

Las previsiones apuntan a que lo más probable es que no llueva en lo que queda de mes, aunque con temperaturas mucho más bajas a las registradas durante los últimos cinco días, con una temperatura media que rondó los 25 grados y una media de las máximas superior a los 34.

Publicidad

Nada que ver con los registros de la primera quincena de julio, que fue notablemente más frío de lo habitual, con una temperatura media de 21,3 grados (uno por debajo de lo normal) y una media de las máximas de 29,2 (1,5 inferior), según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad