Medio centenar de calles y espacios públicos de la capital, 47 en concreto, pasarán por la piqueta y la excavadora desde ya y hasta el próximo mes de diciembre. El Ayuntamiento ha presentado este viernes el cronograna de obras para actualizar el viario de la ... trama urbana en sus cuatro puntos cardinales. El alcalde, Óscar Puente, acompañado de Luis Vélez, Manuel Saravia y María Sánchez, ha desglosado unas intervenciones en las que se invertirán 6.125.000 euros entre el presupuesto del contrato de conservación y de Aquavall y que se aprovecharán también para acometer la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento más dañadas en las vías seleccionadas.
Publicidad
El listado aportado incluye, entre otras, la mejora de la transitada calle Cigüeña, en Pajarillos, entre el Paseo de San Isidro y Tórtola, o la renovación completa de Hermanitas de la Cruz (Delicias), que une Farnesio con la plaza del Carmen, ambas enclavadas en la zona este. En el norte del término municipal, se renovará la plaza Marqués de Suances (avenida de Santander), la calle Huertas y Siglo de Oro, mientras que en el sur los obreros intervendrán en la Cañada Real o la calle Aurora. También habrá mejoras en la zona oeste, en puntos como la avenida del Real Valladolid o la calle Juan Martínez Villergas, en Parquesol. En el centro y semicentro, destaca el demandado acondicionamiento de San Luis; la puesta al día de José María Lacort; la reurbanización completa, con aceras más anchas y arbolado, de Padilla; o la adecuación del entorno peatonal del Hospital Campo Grande, que ahora presenta algunas deficiencias para la circulación de viandantes.
Noticia Relacionada
Puente ha detallado en su intervención los principales criterios de urbanización que presidirán estas inversiones y que pasan por mejoras en el tránsito peatonal, como nuevas zonas estanciales, adecuación de pasos de cebra o la reparación de pavimentaciones dañadas por las raíces de los árboles. También se trabajará en las conexiones ciclistas, con nuevos tramos de carriles bici segregados en calzada o en la plataforma contigua a la acera, así como en la construcción de nuevas plataformas para facilitar el embarque a los autobuses. En algunos casos, estos trabajos collevarán la reordenación en los aparcamientos, la renovación de firmes deteriorados, mejoras en los trazados o adaptaciones para reducción de velocidad de los vehículos.
El grueso de las labores comenzará en primavera para aprovechar el buen tiempo de cara al desarrollo de los tajos y se intensificarán en verano. En este periodo, con la meteorología más benigna, se aprovechará para llevar a cabo las reformas que requieren mayores movimientos de tierras para paliar, en la medida de lo posible, las afecciones en los comercios, cuya actividad se rebaja en vacaciones, y provocar el menor impacto en el tráfico.
Publicidad
Según matizó el regidor, la planificación se ha diseñado para que haya entre siete y diez intervenciones en curso simultáneamente, y acotó que se trata de estimaciones, «siempre condicionadas por la aparición de cualquier imprevisto o emergencia, así como sometidas a las inclemencias meteorológicas o eventos de importancia que pudieran surgir». En estas obras no están incluidas las campañas de aglomerado ni las que cuentan con presupuesto y contrato propio, como la que se está ejecutando actualmente para la reurbanización de la avenida Reyes Católicos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.