Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla

Ver fotos

Colocación de uno de los toldos, en el que se aprecia la cara gris que contiene el sustrato de semillas. J. Sanz

La calle Santa María de Valladolid luce 16 de los 21 toldos vegetales que cubrirán sus 200 metros

El proyecto, que estará listo en febrero, incluye un sumidero con luminarias para recoger y llevar el agua de riego entre los 'jardines' colgantes

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 9 de octubre 2020, 07:06

«Hemos colocado muchos toldos en vías públicas, pero es la primera vez que llevamos a cabo un proyecto así en España», reconocía ayer el responsable de la empresa que está ejecutando el singular proyecto de colocación de toldos vegetales para cubrir de pequeños jardines ... suspendidos en el aire el trazado completo de la calle Santa María, una vía peatonal de casi doscientos metros lineales situada entre la calles Santiago y la confluencia de Claudio Moyano y Duque de la Victoria. Allí los operarios comenzaron a principios de semana la instalación de los primeros toldos, con una superficie que ronda los cuatro metros por cada lado, y ayer habían instalado ya 16 de los 21 toldos vela suspendidos a una altura de seis metros (entre el segundo y el tercer piso de las viviendas).

Publicidad

El problema es que la presencia de dos edificios en obras, cubiertos ahora de andamios en la intersección con Menéndez Pelayo y en la plazoleta que desemboca en Claudio Moyano puede retrasar el montaje de la instalación, en la que se invertirán 344.605 euros –en su mayoría financiados por un proyecto europeo– y que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses (123 días), es decir, que deberá estar lista a comienzos de febrero.

Instalación de los toldos vegetales de la calle Santa María. J. Sanz

«Por ahora hemos anclado la mayoría de los toldos y colocado los puntos de sujeción, aunque es una obra más compleja de lo que parece», apuntaron los operarios en alusión a la posterior colocación de una suerte de celosía que ocultará las canalizaciones de riego y desagües de cada uno de los toldos. Este entramado se colocará en el lateral del lado de los números pares, contará con puntos de luz con sensores de presencia (no ornamentales) para mejorar la iluminación de la calle e irá a parar a la plazoleta peatonal, donde se reconvertirá el antiguo quiosco –cerrado y retirado– para acoger el motor de todo el sistema de riego y de retorno del agua para buscar un consumo más sostenible.

«Hemos colocado muchos toldos en vías públicas, pero es la primera vez que llevamos a cabo un proyecto así en España»

Los toldos triangulares, por ahora, solo muestran su cara inferior impermeable de color blanco y la superior con una suerte de material textil gris, en las que se encuentra el sustrato con las semillas vegetales (de crecimiento rápido) de las que crecerán las especies vegetales en cuanto funciones el sistema de riego. Esta cara verde de los toldos vegetales de la calle Santa María, eso sí, solo será visible por un lado. El efecto visual, en cualquier caso, podrá apreciarse en primavera.

Publicidad

Esta intervención viene a sumarse a las ya ejecutadas en las cubiertas de la marquesina de la plaza de España y del mercado de El Campillo y al jardín vegetal de El Corte Inglés de Constitución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad