Son de esas caries urbanísticas que le duelen al casco histórico. Ubicados en la céntrica calle San Martín, una perpendicular a Angustias en la que se levanta la iglesia del mismo nombre, los dos inmuebles protegidos saldrán en breve del abandono. El primero en recuperar el esplendor perdido será un palacete del siglo XVI situado en el número 14 de esta vía. El Ayuntamiento de Valladolid ha concedido este miércoles la licencia de obra para rehabilitar este inmueble, que fue declarado en ruina por el Consistorio en 2011 y que desde entonces ha sido escenario de numerosas intervenciones de los Bomberos por la caída de cascotes a la vía pública debido a su avanzado estado de deterioro.
Publicidad
La empresa Coral Homes S. L. ha obtenido la autorización municipal para rehabilitarlo y sacar de esta casa noble un total de once viviendas y dos apartamentos. El permiso, cuya primera solicitud data de finales de 2019, ha tardado en llegar debido a diferentes ajustes en el proyecto, que ya han recibido el visto bueno definitivo de los técnicos de Urbanismo hace un mes.
La obra no solo sacará un aprovechamiento residencial, sino que permitirá recuperar dos locales, uno comercial en la planta de calle y otro en un sótano. La superficie total construida es de 2.400 metros cuadrados. El inmueble, que en su origen perteneció a un conocido impresor, tiene asignados los grados de protección P3 y P4, lo que obliga a respetar totalmente de la fachada, así como la configuración de su estructura interna.
Noticia Relacionada
Además, se encuentra dentro del entorno del Bien de Interés Cultural de la Iglesia de San Martín y del ámbito del Yacimiento Arqueológico Ciudad de Valladolid. Todos estos condicionantes han obligado a que el proyecto de restauración haya tenido que pasar por el análisis de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta, que tras revisarlo lo autorizó en octubre de 2022.
El segundo inmueble, ubicado en los número 4 y 6 de San Martín con vuelta a la calle de los Moros, está aún pendiente de licencia, aunque sus promotores avanzan que el permiso será inminente. En este caso, solo permanece en pie la fachada original del inmueble después de que en 2007 se ordenara su desalojo y se procediera a la demolición del resto de la edificación por su mal estado de conservación. La envolvente estuvo asegurada primero con un andamio exterior que obligaba a los viandantes a pasar por un túnel de hormigón. En 2015, se obligó a la propiedad a sujetar la estructura desde el interior del solar para facilitar el paso de los peatones.
Publicidad
La promotora El Olivar de la Adrada sacará del inmueble un total de 19 viviendas y entre 25 y 30 plazas de aparcamiento. Los precios que se barajan oscilan entre los 340.000 euros por un piso de dos dormitorios con plaza de garaje incluida a los 560.000 por una casa con cuatro habitaciones, según los datos facilitados por Engel & Völkers, la empresa que los comercializará. La obra cambiará el aspecto de la calle de los Moros, ya que la nueva edificación, de tres plantas y bajocubierta, se retranqueará para alinearse con el resto de fincas, con lo que esta vía peatonal ganará espacio para los viandantes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.