Los operarios han comenzado este lunes los trabajos de urbanización de la calle Leopoldo Cano, que permanecerá cortada durante los dos próximos meses, hasta las ferias, destinados a ampliar no solo las estrechas aceras, que en algunos puntos apenas alcanzan el medio metro de ... ancho, sino a peatonalizar el último tramo de esta vía, a partir de la intersección con Felipe II, hasta su prolongación por la plaza de los Arces, que también ganará espacio peatonal por el lateral que discurre hasta la calle San Antonio de Padua (que une dicha plaza con San Miguel).
Publicidad
La calle Leopoldo Cano permanecerá cortada a la circulación hasta el 3 de septiembre desde el cruce con Angustias y en esta última vía se llevarán a cabo de manera simultánea durante el verano obras para sustituir el maltrecho firme de adoquines de la calzada para vehículos que discurre ante el Teatro Calderón, entre las calles Alonso Berruguete y Leopoldo Cano. «El firme se encuentra en muy malas condiciones y va a ser sustituido por un adoquinado menos rugoso que el actual», anticipa el concejal de Movilidad, Luis Vélez, quien aclara que esta intervención, que comenzará en las próximas semanas, estaba prevista con anterioridad y por eso «hemos querido aprovechar el corte de Angustias para llevar a cabo una actuación tan necesaria como era la de la urbanización de Leopoldo Cano».
Las obras en esta última calle afectan por ahora al tramo comprendido entre Angustias y Felipe II y se ha habilitado provisionalmente un carril en sentido contrario por la propia plaza de los Arces para que los vehículos procedentes de la misma pueden circular hacia Felipe II. Este tramo lineal de sesenta metros situado entre la propia calle Leopoldo Cano y la plaza de los Arces, que por ahora permanecerá abierto, aunque en sentido contrario al habitual, será precisamente el que se peatonalice durante las obras, en las que se aprovechará para renovar las redes subterráneas de abastecimiento antes de dar paso a la urbanización en superficie. Estos últimos trabajos implicarán la supresión de las seis plazas de aparcamiento existentes entre las calles San Juan de Dios y Felipe II para ampliar las más que estrechas aceras existente en este tramo, que duplicarán con creces su ancho actual y que mantendrán el adoquinado existente.
La plaza de los Arces ganará así espacio peatonal en la prolongación de Leopoldo Cano y se mantendrá el paso de vehículos como en la actualidad a través del corredor entre las calles Zapico y San Antonio de Padua para circular hacia San Miguel. «La plaza de los Arces quedará prácticamente peatonal cuando concluyan las obras con la calzada a la misma cota en el nuevo tramo que se va a peatonalizar», concluye el concejal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.