

Secciones
Servicios
Destacamos
Se buscan familias de uno o varios miembros, con al menos una habitación vacía disponible, vivienda situada a no más de veinte minutos en transporte público del Centro de Idiomas de la Universidad de Valladolid (barrio Belén) y ganas de aportar una experiencia enriquecedora a alumnos extranjeros que desembarquen en Valladolid con el objetivo de aprender español. A cambio, cada estudiante aportará, a través de la UVA, una remuneración a los arrendadores por cada día de estancia en su vivienda, que puede tener una duración de entre dos y 28 semanas, en función de los estudios que curse.
El creciente interés desatado por el español entre universitarios de países como Estados Unidos o China atrae cada año a un mayor número de jóvenes ávidos por encontrar en Valladolid la ciudad «tranquila y segura» donde poder estudiar el idioma de moda. Y este 'boom', traducido en cifras, arroja alrededor del 13% más de estudiantes solo en el último curso académico –anteriormente crecía entre el 3% y el 5% anual–, con la previsión, a su vez, de continuar aumentando en años posteriores. «Estamos recogiendo los frutos de la buena labor realizada años atrás para lograr la internacionalización», señalan desde el Centro de Idiomas que dirige Nieves Mendizábal.
Son ya así en torno a cuarenta universidades las que tienen un convenio de colaboración con la UVA para enviar a sus alumnos y profesores a los diferentes cursos de español que imparte a lo largo del año –esta vez se han sumado centros educativos de Rusia, Sidney y Arizona–. Solo en este curso académico han contabilizado casi mil matriculados, que en algunos periodos del año suman hasta 150 a la vez como consecuencia de una oferta diversificada. ¿Pero dónde se pueden alojar universitarios que en algunos casos solo pasarán en la ciudad entre quince días y un mes? La apuesta desde hace varios años es implicar a familias vallisoletanas. Una bolsa de hogares tradicionalmente formada por un centenar, que se ha visto incrementada hasta las 143 actuales y que se antoja escasa de cara al previsible crecimiento de estudiantes que el próximo año recalarán en la cuna de autores como Miguel Delibes. «El alojamiento es un aspecto muy importante en la estancia de los alumnos, la proximidad con la cultura se facilita en el seno de una familia», explica al respecto Isabel Paúl, coordinadora del Departamento de Español para Extranjeros del Centro de Idiomas.
La Universidad de Valladolid, que precisamente ayer despidió a 115 estudiantes de 17 nacionalidades graduados en español, lanza así un llamamiento para que hogares vallisoletanos se sumen a su programa de alojamiento para estos cursos del centro de idiomas. Deben ser familias que puedan ofrecer una habitación, pensión completa (al menos tres comidas) y lavar la ropa del dormitorio una vez a la semana. A cambio, recibirán el pago de un alquiler diario, que ronda los veinte euros. «Siempre que sigamos creciendo necesitaremos nuevas familias. Nuestro objetivo es crecer y tener un equipo de alojamientos de hogares preparado», inciden desde el Centro de Idiomas.
En el objetivo común de todos los equipos rectorales de la UVA de apostar por la internacionalización y de que las aulas se abran a nuevos países se enmarca esta apuesta que realiza la institución académica. Convencidos, además, de que el español está cobrando interés y de que Valladolid se puede convertir en breve en una «ciudad destacada de enseñanza de español», pues «tiene mucho que ofrecer por el tamaño, porque culturalmente es muy activa, porque todavía no hay muchos extranjeros residiendo aquí, porque es muy segura y porque ofrecemos cursos de calidad», incide Isabel Paúl. Sin olvidar, recuerda, que la formación también llega a profesores que después hacen de motor difusor de los programas. «Son los resultados de una gran apuesta», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.